Cómo hacer crecer las plantas más rápido en macetas
Contenidos
Dependiendo del tipo de planta, el ritmo de crecimiento puede variar. Por ejemplo, el Aloe Vera tarda entre 3 y 4 años en alcanzar la plena madurez, mientras que una planta de rosa sólo tarda entre 45 y 50 días en crecer. Sin embargo, hay ciertos factores universales que pueden ayudar a un crecimiento más rápido y fuerte de cualquier planta de interior o exterior.
El agua, el aire, la luz, los nutrientes del suelo y la temperatura correcta, junto con el cariño y los cuidados, son los factores más básicos para que una planta crezca más rápido y más grande. Sigue leyendo para conocer los 10 sencillos consejos que ayudarán a tus plantas a conseguir un crecimiento más rápido y fuerte.
¿Listo para ensuciarte las manos? Las plantas necesitan los nutrientes del suelo. La regla de oro es que un suelo excelente debe proporcionar todos los nutrientes, incluyendo materia orgánica, aire, agua, nitrógeno, fósforo y potasio. Así que, para mejorar la calidad de tu suelo de mejor a mejor, no debes olvidar nunca añadir estos nutrientes a tiempo.
Añadir compost, por ejemplo, puede ser una forma de rejuvenecer los nutrientes. Sin embargo, las necesidades individuales pueden variar. Por ello, de vez en cuando debemos realizar una prueba de suelo para saber qué fertilizantes se necesitan específicamente para cada tipo. En la medida en que proporcionemos estos ajustes, los resultados pueden ser encantadores.
Productos químicos que mejoran el crecimiento de las plantas
Dependiendo del tipo de planta, el ritmo de crecimiento puede variar. Por ejemplo, el Aloe Vera tarda entre 3 y 4 años en alcanzar la plena madurez, mientras que una planta de rosa sólo tarda entre 45 y 50 días en crecer. Sin embargo, hay ciertos factores universales que pueden ayudar a un crecimiento más rápido y fuerte de cualquier planta de interior o exterior.
El agua, el aire, la luz, los nutrientes del suelo y la temperatura correcta, junto con el cariño y los cuidados, son los factores más básicos para que una planta crezca más rápido y más grande. Sigue leyendo para conocer los 10 sencillos consejos que ayudarán a tus plantas a conseguir un crecimiento más rápido y fuerte.
¿Listo para ensuciarte las manos? Las plantas necesitan los nutrientes del suelo. La regla de oro es que un suelo excelente debe proporcionar todos los nutrientes, incluyendo materia orgánica, aire, agua, nitrógeno, fósforo y potasio. Así que, para mejorar la calidad de tu suelo de mejor a mejor, no debes olvidar nunca añadir estos nutrientes a tiempo.
Añadir compost, por ejemplo, puede ser una forma de rejuvenecer los nutrientes. Sin embargo, las necesidades individuales pueden variar. Por ello, de vez en cuando debemos realizar una prueba de suelo para saber qué fertilizantes se necesitan específicamente para cada tipo. En la medida en que proporcionemos estos ajustes, los resultados pueden ser encantadores.
Qué abono hace que las plantas crezcan más rápido
Por muy buenos que sean los métodos o la tecnología, un suelo infértil o mal preparado provoca un mal rendimiento de los cultivos. También es posible que tengas que investigar para saber en qué tipo de entornos es más probable que tus plantas prosperen.
Factores como la cantidad correcta de luz, aire y agua son importantes, junto con el uso de los fertilizantes adecuados. La falta de uno solo de estos factores tiene consecuencias perjudiciales para el rendimiento.
El suelo es uno de los elementos más importantes para el crecimiento de las plantas. El suelo tiene que ser rico en materia orgánica y nutrientes. Los fertilizantes se añaden al suelo para hacerlo más fértil. Utilizar sustancias como cáscaras de huevo, pieles de plátano e incluso desechos animales son formas eficaces de aumentar el crecimiento de las plantas.
La luz es otro factor muy importante para el crecimiento de las plantas, ya que sin ella no se puede realizar la fotosíntesis. Además de la luz, las distintas plantas necesitan diferentes niveles de temperatura. Es esencial que la temperatura sea adecuada para la planta en cuestión.
Cómo fomentar el crecimiento de las plantas
ResumenLa revolución verde agrícola de la década de 1960 impulsó el rendimiento de los cultivos de cereales gracias, en parte, al cultivo de variedades semienanas de la revolución verde. Las plantas semi-enanas resisten el encamado y requieren elevados aportes de fertilizantes nitrogenados (N) para maximizar el rendimiento. Para producir un mayor rendimiento del grano, los agricultores chinos han recurrido en exceso a los fertilizantes inorgánicos en la producción de cultivos intensivos. Con el continuo aumento de la demanda de alimentos de la población mundial y la contaminación ambiental, la mejora de la productividad de los cultivos con un suministro reducido de N es un reto apremiante. A pesar de los grandes esfuerzos de investigación, hasta la fecha sólo se han identificado unos pocos genes que mejoran la eficiencia del uso del N (NUE). Los mecanismos moleculares que subyacen a la coordinación del crecimiento de la planta, el carbono (C) y la asimilación del N aún no se conocen del todo, lo que impide una mejora significativa. Los últimos avances han arrojado luz sobre cómo explorar la NUE dentro de un sistema global de biología vegetal que considera la corregulación del crecimiento de la planta, los metabolismos del C y del N en su conjunto, en lugar de centrarse específicamente en la captación y asimilación del N. Hay varios enfoques potenciales para mejorar la NUE que se analizan en esta revisión. Un mayor conocimiento de la forma en que las plantas perciben y responden a los cambios en la disponibilidad de N, así como la identificación de nuevos objetivos para las estrategias de cultivo que mejoren simultáneamente la NUE y el rendimiento del grano, podrían dar paso a una nueva revolución verde.