Objetivos de superación personal
Contenidos
Hay una bifurcación en la carretera y el camino correcto no está claro: ¿qué hacer? Para muchas personas este aprieto parece una tarea desalentadora e imposible, pero si sabes exactamente qué es lo que quieres obtener de la vida ahí la respuesta es obvia.
Cuando tomas esta decisión activa de comenzar tu propio viaje de crecimiento y desarrollo personal, has dado el primer paso hacia un futuro mejor y más brillante. Aunque tu viaje es algo que debes recorrer tú solo, existen herramientas que pueden ayudarte a sacar el máximo provecho de la vida.
Los talleres de inspiración, como nuestro Simposio “Despertando al Soñador”, los testimonios de personas de éxito y los libros escritos por los mejores oradores motivacionales pueden ayudar a mejorar tus relaciones, tu lugar de trabajo, tu intelecto y mucho más.
Este proceso suele ser desencadenado por un acontecimiento importante de la vida que le inspira a mejorar y a empoderarse descubriendo dónde reside todo su potencial. El resultado es una vida más satisfactoria y significativa, que se hace evidente en sus relaciones, lugar de trabajo, imagen y confianza en sí mismo, así como en su visión del mundo.
Áreas de mejora personal
El crecimiento personal, también conocido como autodesarrollo o desarrollo personal, es un proceso continuo durante la vida de una persona. El crecimiento personal implica aprender y crecer emocional, intelectual y profesionalmente con habilidades positivas para la vida. El desarrollo personal comienza con la evaluación de las habilidades, el potencial, las capacidades y las cualidades de las personas para tener éxito en la vida y en sus relaciones con los demás. El desarrollo es el resultado de la toma de decisiones relevantes para la vida de la persona que le dan poder personal, una sana autoestima y confianza en el futuro. En la vida profesional de una persona, el crecimiento personal es la madurez emocional y el desarrollo de la carrera en el trabajo.
El crecimiento personal es importante porque te ayuda a desarrollarte y tener éxito como individuo. Cuando trabajas en tu desarrollo personal, estás planificando tu bienestar. Como individuo, el crecimiento personal le ayuda a satisfacer sus necesidades emocionales. Para un empleado, el crecimiento personal significa que está mejor equipado para entender cómo cumplir los objetivos en el trabajo, encontrar la satisfacción laboral y aspirar a un papel más alto en la empresa. Una persona que persigue el desarrollo personal en el trabajo es alguien que muestra iniciativa y liderazgo entre sus compañeros. Los objetivos de desarrollo personal para ti como empleado pueden darte satisfacción emocional además de éxito profesional.
Psicología y crecimiento personal pdf
No me resulta extraño sentirme atascado. Hay días en los que me despierto y me limito a cumplir con las tareas cotidianas. Preparo el café y me siento ante el ordenador para trabajar. Suelo hacer ejercicio, pasear a los perros y preparar la cena. Luego, leo, veo un programa y me acuesto. ¿Y al día siguiente? Despertarme y volver a hacerlo todo.
Especialmente en el punto álgido de la pandemia, empezó a sentirse como una monotonía viciosa. Nuestras vidas parecían estancadas en el tráfico de parachoques. Se siente como si los sueños, las metas y las ambiciones estuvieran enterradas en una melaza espesa o en la miel del fondo de nuestros cerebros. E incluso mientras navegamos por esta nueva normalidad, esa sensación de “atasco” puede quedarse con nosotros.
Mi propio viaje de crecimiento personal ha tenido su serie de altibajos, fracasos y éxitos. Cualquier viaje de desarrollo personal es un compromiso de por vida, no un sprint o una tarea alcanzable. Pasará por baches y bloqueos, pero también puede prosperar en otras áreas de tu vida.
El desarrollo personal consiste en mirar hacia dentro y centrarse en las formas de mejorar. El desarrollo personal aumenta tu autoconciencia, tu autoestima, incrementa tus habilidades y satisface tus aspiraciones.
Citas de crecimiento personal
Un plan de crecimiento personal es una guía para la vida: tus objetivos, cómo pretendes alcanzarlos, las habilidades que necesitas dominar y los hábitos que quieres desarrollar. Debe abarcar áreas como la carrera, la educación, las relaciones y la superación personal.
Al hacer un seguimiento activo de tu futuro, adquieres una mayor sensación de control de tu vida e influyes en las decisiones que tomas en tu día a día. Siempre que te sientas perdido, puedes consultar tu plan de crecimiento personal y recordarte a dónde tienes que ir y cómo puedes llegar a él.
Para entender de dónde viene el desarrollo personal, tenemos que retroceder un par de miles de años, hasta Aristóteles. En Ética a Nicómaco, sostiene que el crecimiento personal es una categoría de la sabiduría y la inteligencia y que la práctica de esas virtudes conduce a la felicidad.
El crecimiento personal es un proceso continuo e interminable, moldeado en su mayor parte en nuestra edad temprana por los padres, los profesores y los entrenadores. Al llegar a la edad adulta, ampliamos nuestra autoconciencia y podemos empezar a dar activamente los pasos adecuados para mejorarnos a nosotros mismos.