Estrategia de crecimiento deutsch
Contenidos
Sólo un 10% de las pequeñas empresas sobreviven lo suficiente como para causar algún tipo de impresión en el mercado. Las que más perduran suelen haber comenzado con una comprensión de lo que significa escalar un negocio y una hoja de ruta para hacerlo. En resumen, tienen una estrategia de crecimiento. Pero, ¿qué es una estrategia de crecimiento en los negocios? ¿Cómo se expande una empresa? ¿Y cómo puede hacer crecer su pequeña empresa?
En esta fase, probablemente sea aconsejable mantenerse dentro de los límites de su producto original: una empresa de ropa que empieza a vender pescado fresco levantará algunas cejas. Pero mientras se demuestre que está dentro de su área de especialización, no hay razón para que no pueda desarrollar y/o diversificar sus productos existentes para conseguir una mayor cuota de mercado.
El desarrollo del mercado es una estrategia popular para las empresas urbanas, ya que abundan los mercados y son de fácil acceso en los centros urbanos. Sin embargo, el éxito de cualquier estrategia de desarrollo de mercados depende de la capacidad de llevar los productos a ese mercado y de relacionarse con los consumidores una vez que se ha llegado a él.
Plan de crecimiento
Demasiadas empresas no consiguen alcanzar sus objetivos de crecimiento en ingresos y rentabilidad. Sin embargo, la probabilidad de lograr un crecimiento rentable aumenta cuando una organización tiene una estrategia de crecimiento clara y una infraestructura de ejecución sólida. Una sin la otra merma la probabilidad de éxito. Este autor describe el porqué y prescribe estrategias.
Sin embargo, los directivos pueden hacer ciertas cosas para mejorar las posibilidades de éxito. Este artículo describirá una de esas cosas que los directivos pueden hacer, a saber, construir un marco sistemático compuesto por tres estrategias de crecimiento y tres elementos clave para una ejecución satisfactoria. El artículo también explicará cómo las tres estrategias y los tres elementos clave aumentan la probabilidad de éxito.
* Este artículo es una amalgama de la amplia experiencia e investigación llevada a cabo por el autor y sus colegas, David Day y el Dr. Donald Baer, sobre la creación y aplicación de estrategias de crecimiento, principalmente con empresas medianas.
Independientemente de la estrategia de crecimiento que se elija, la infraestructura de una empresa debe estar a la altura de una ejecución exitosa. Un compromiso continuo para crear dicha infraestructura es una “apuesta segura”. Para lograrlo, es necesario (1) eliminar los silos departamentales o regionales, (2) utilizar indicadores de referencia e impulsores del rendimiento que estén en consonancia con la estrategia y (3) hacer crecer a los líderes a todos los niveles -directivos y no directivos-. (Véanse los apartados 4, 5 y 6.)
Estrategias empresariales
Seamos sinceros. Hacer crecer su negocio es difícil. Requiere un esfuerzo considerable. Al principio, significa usar diferentes sombreros. Significa ocuparse de las ventas y el marketing. Significa entender los impuestos y el cumplimiento de las normas corporativas. Implica tener que interactuar con los clientes a diario. Y mucho más. Al final del día, te pasa factura.
Si estás luchando por hacer crecer tu negocio, hay luz al final del túnel. Claro que es difícil. Pero, ¿cuál es la alternativa? ¿Un trabajo de 9 a 5 que te chupa la vida? Seguro que no. Vale, quizá anheles la seguridad de un sueldo garantizado. Pero, ¿a qué precio mental o emocional llegará eso?
¿La verdad? Si te abrochas el cinturón, despejas tu mente y miras las cosas en perspectiva, puedes identificar fácilmente las formas en que puedes hacer crecer tu negocio y ganar más dinero rápidamente. Aunque es probable que existan cientos de estrategias de crecimiento empresarial, las 15 siguientes llevarán su negocio al siguiente nivel de forma rápida y eficaz.
Roland Frasier, un estratega de crecimiento empresarial, tiene un enfoque único para escalar negocios. Como director de Digital Marketer y Native Commerce Media, y CEO de War Room Mastermind, sabe un par de cosas sobre el mundo del marketing online.
Estrategia de expansión
El crecimiento orgánico es el que consigue una empresa mediante el aumento de la producción y la mejora de las ventas a nivel interno. No incluye los beneficios ni el crecimiento atribuible a las fusiones y adquisiciones, sino el aumento de las ventas y la expansión a través de los recursos propios de la empresa. El crecimiento orgánico contrasta con el crecimiento inorgánico, que es el relacionado con actividades ajenas a las propias operaciones de la empresa.
Una estrategia de crecimiento orgánico busca maximizar el crecimiento desde dentro. Hay muchas maneras de que una empresa pueda aumentar las ventas internamente en una organización. Estas estrategias suelen adoptar la forma de optimización, reasignación de recursos y nuevas ofertas de productos.
La optimización de una empresa se centra en seguir mejorando los procesos de la empresa para reducir los costes y establecer estrategias de precios adecuadas para los productos o servicios. La reasignación de recursos implica la asignación de fondos y otros materiales a la producción de los productos de mayor rendimiento, mientras que la oferta de nuevos productos busca el crecimiento de la empresa mediante la introducción de nuevos bienes y servicios que aumenten los beneficios y el crecimiento general.