Vea En Amazon
Si eres un amante de los deportes acuáticos y estás planeando visitar Santa Pola, en la provincia de Alicante, estás de suerte. En esta localidad costera encontrarás una rampa para embarcaciones completamente gratuita, lo cual es una gran ventaja para aquellos que desean disfrutar del mar y practicar actividades como la pesca, el buceo o la navegación.
En este artículo te daremos todos los detalles sobre esta rampa para embarcaciones, incluyendo su ubicación exacta, cómo llegar, los servicios que ofrece y los requisitos que debes cumplir para utilizarla. Además, te proporcionaremos información adicional sobre las actividades acuáticas que puedes realizar en Santa Pola y algunos consejos útiles para aprovechar al máximo tu visita. ¡Sigue leyendo para descubrirlo todo!
Encuentra información detallada sobre una rampa gratuita para embarcaciones en Santa Pola
Si eres un amante de los deportes acuáticos y tienes una embarcación, seguramente estás buscando una rampa para poder acceder fácilmente al mar. En Santa Pola, Alicante, existe una rampa gratuita que te permitirá disfrutar de tus actividades náuticas sin tener que preocuparte por los costos adicionales.
Ubicación de la rampa
La rampa para embarcaciones gratuita se encuentra ubicada en el puerto de Santa Pola, concretamente en la calle Muelle de Poniente. Es una ubicación estratégica, ya que se encuentra cerca de otros servicios y comodidades que pueden ser de utilidad para los navegantes.
Características de la rampa
La rampa cuenta con las siguientes características:
- Tamaño: La rampa tiene un ancho de 4 metros y una longitud de 10 metros, lo que permite el acceso a embarcaciones de diferentes tamaños.
- Material: Está construida con hormigón y está perfectamente nivelada para facilitar la entrada y salida de las embarcaciones.
- Acceso: La rampa cuenta con una zona de aparcamiento para vehículos y un acceso directo al mar, lo que la hace muy cómoda y práctica.
Normas de uso
Pa
Si eres un amante de los deportes acuáticos y tienes una embarcación, seguramente estás buscando una rampa para poder acceder fácilmente al mar. En Santa Pola, Alicante, existe una rampa gratuita que te permitirá disfrutar de tus actividades náuticas sin tener que preocuparte por los costos adicionales.
Ubicación de la rampa
La rampa para embarcaciones gratuita se encuentra ubicada en el puerto de Santa Pola, concretamente en la calle Muelle de Poniente. Es una ubicación estratégica, ya que se encuentra cerca de otros servicios y comodidades que pueden ser de utilidad para los navegantes.
Características de la rampa
La rampa cuenta con las siguientes características:
- Tamaño: La rampa tiene un ancho de 4 metros y una longitud de 10 metros, lo que permite el acceso a embarcaciones de diferentes tamaños.
- Material: Está construida con hormigón y está perfectamente nivelada para facilitar la entrada y salida de las embarcaciones.
- Acceso: La rampa cuenta con una zona de aparcamiento para vehículos y un acceso directo al mar, lo que la hace muy cómoda y práctica.
Normas de uso
Para garantizar el buen funcionamiento de la rampa y la seguridad de todos los usuarios, es importante tener en cuenta las siguientes normas de uso:
- Respetar el horario: La rampa está abierta al público de 8:00 a 22:00 horas, por lo que es importante respetar este horario para evitar sanciones.
- Orden y limpieza: Es fundamental mantener la rampa y sus alrededores limpios y ordenados. Se deben depositar los residuos en los contenedores correspondientes.
- Seguridad: Se recomienda el uso de chaleco salvavidas y respetar las normas de navegación establecidas.
Con esta información, ya tienes todo lo necesario para disfrutar de la rampa gratuita para embarcaciones en Santa Pola. ¡Aprovecha esta oportunidad y disfruta de tus actividades náuticas favoritas sin preocuparte por los costos adicionales!
Descubre cómo llegar a la rampa y qué servicios ofrece
La rampa para embarcaciones gratuita en Santa Pola es un excelente recurso para los amantes de la navegación. Ubicada en un lugar estratégico, permite un fácil acceso al mar y cuenta con una serie de servicios que la hacen muy conveniente para los usuarios.
Cómo llegar a la rampa
Para llegar a la rampa para embarcaciones gratuita en Santa Pola, simplemente debes dirigirte a la siguiente dirección: Calle del Puerto, s/n. Esta se encuentra cerca del puerto deportivo, por lo que su ubicación es muy accesible tanto para los residentes como para los visitantes.
Servicios disponibles
La rampa para embarcaciones en Santa Pola cuenta con una serie de servicios que hacen más cómoda y segura la experiencia de los navegantes. Algunos de los servicios disponibles son:
- Zona de aparcamiento: La rampa cuenta con un amplio espacio para aparcar los vehículos de los usuarios. Esto facilita el acceso y permite que los navegantes puedan dejar sus vehículos de forma segura mientras disfrutan de su jornada en el mar.
- Aseos y duchas: Para mayor comodidad, la rampa cuenta con aseos y duchas que los usuarios pueden utilizar antes y después de su travesía. Esto es especialmente útil para aquellos que deseen refrescarse o cambiarse de ropa después de su día en el mar.
- Iluminación: La rampa está equipada con iluminación adecuada, lo que permite que los usuarios puedan utilizarla tanto de día como de noche. Esto es especialmente útil para aquellos que deseen realizar salidas o llegadas nocturnas.
- Puntos de anclaje: La rampa cuenta con puntos de anclaje para que los usuarios puedan asegurar sus embarcaciones de manera segura mientras realizan las labores de carga y descarga.
La rampa para embarcaciones gratuita en Santa Pola es una excelente opción para aquellos amantes de la navegación que buscan un lugar accesible y con servicios de calidad. No dudes en visitarla y disfrutar de todas las comodidades que ofrece.
Aprende sobre las normas y regulaciones para utilizar la rampa de forma segura
La rampa para embarcaciones gratuita en Santa Pola es una excelente opción para aquellos que desean disfrutar de un día en el mar sin tener que pagar por el uso de una rampa privada. Sin embargo, es importante tener en cuenta que existen algunas normas y regulaciones que debes seguir para utilizar la rampa de forma segura y responsable.
1. Respetar el horario de uso
La rampa para embarcaciones gratuita en Santa Pola tiene un horario de funcionamiento establecido. Es importante que te informes sobre este horario y lo respetes para evitar problemas y congestiones en la rampa.
2. Mantener la rampa limpia y ordenada
Es responsabilidad de todos los usuarios mantener la rampa limpia y ordenada. Asegúrate de recoger cualquier basura o desechos que puedas generar y de mantener el área de la rampa libre de obstáculos.
3. Utilizar los equipos de seguridad adecuados
Antes de utilizar la rampa, asegúrate de contar con los equipos de seguridad necesarios, como chalecos salvavidas y extinguidores. Estos equipos son fundamentales para garantizar tu seguridad y la de los demás.
4. Respetar la prioridad de uso
Siempre debes respetar la prioridad de uso de la rampa. Si llegas y encuentras a otros usuarios esperando, debes esperar tu turno y no intentar adelantarte. Esto garantizará un uso equitativo de la rampa para todos los usuarios.
5. No utilizar la rampa para fines no autorizados
La rampa para embarcaciones gratuita en Santa Pola está destinada únicamente para el uso de embarcaciones. No está permitido utilizar la rampa para otros fines, como la práctica de deportes acuáticos o la pesca desde la orilla.
6. Respetar las indicaciones del personal de seguridad
Siempre debes seguir las indicaciones del personal de seguridad que se encuentre en la rampa. Ellos están ahí para garantizar tu seguridad y la de los demás usuarios, por lo que es importante acatar sus instrucciones en todo momento.
Siguiendo estas normas y regulaciones, podrás utilizar la rampa para embarcaciones gratuita en Santa Pola de forma segura y sin problemas. Recuerda siempre ser responsable y respetar tanto las normas establecidas como a los demás usuarios de la rampa.
Obtén consejos útiles para preparar tu embarcación antes de usar la rampa
A continuación, te proporcionamos una guía completa con consejos útiles para preparar tu embarcación antes de utilizar la rampa gratuita en Santa Pola:
1. Inspecciona tu embarcación
Antes de utilizar la rampa, es importante realizar una inspección completa de tu embarcación para asegurarte de que esté en buen estado. Verifica el casco, el motor, los sistemas de navegación y cualquier otro componente esencial. Si encuentras algún problema, es recomendable solucionarlo antes de lanzar tu embarcación al agua.
2. Revisa el equipamiento de seguridad
Antes de zarpar, asegúrate de contar con todo el equipamiento de seguridad necesario. Verifica que tengas chalecos salvavidas suficientes para todos los ocupantes, extintores en buen estado, aros salvavidas, bengalas y cualquier otro elemento requerido por la legislación vigente. Recuerda que la seguridad es lo primero.
3. Abastece tu embarcación
Antes de dirigirte a la rampa, asegúrate de tener suficiente combustible, así como agua potable y alimentos para la duración de tu travesía. Además, verifica el estado de las baterías y asegúrate de tener repuestos y herramientas necesarias para cualquier eventualidad.
4. Planifica tu ruta
Antes de zarpar, planifica tu ruta y revisa las condiciones climáticas y las mareas. Asegúrate de tener los mapas y las cartas náuticas necesarias para navegar de manera segura. Además, informa a alguien de confianza sobre tu itinerario y horario estimado de regreso.
5. Utiliza la rampa de manera eficiente
Una vez en la rampa, sigue las instrucciones y normas establecidas por las autoridades correspondientes. Asegúrate de tener a mano todos los documentos necesarios, como el permiso de navegación y el seguro de la embarcación. Además, respeta el orden de llegada y evita bloquear la rampa innecesariamente.
6. Mantén la rampa limpia y ordenada
Después de utilizar la rampa, asegúrate de dejar el lugar en las mismas condiciones en las que lo encontraste. Recoge cualquier basura o desechos y respeta el espacio de los demás usuarios. Mantén la rampa limpia y ordenada para que todos puedan disfrutar de ella.
Siguiendo estos consejos, estarás preparado para utilizar la rampa gratuita en Santa Pola de manera segura y eficiente. ¡Disfruta de tu travesía y buen viaje!
Conoce los horarios de apertura y cierre de la rampa
Si estás planeando disfrutar de un día de navegación en Santa Pola, es importante que conozcas los horarios de apertura y cierre de la rampa para embarcaciones, para que puedas planificar tu salida sin contratiempos.
Horarios de apertura y cierre
La rampa para embarcaciones de Santa Pola se encuentra abierta al público todos los días de la semana, de lunes a domingo. Sin embargo, es importante tener en cuenta que los horarios de apertura y cierre pueden variar dependiendo de la temporada y de las condiciones climáticas.
Durante los meses de verano, en los que la demanda de uso de la rampa es mayor, la apertura se realiza a las 8:00 de la mañana y el cierre a las 21:00 de la noche. Estos horarios permiten a los navegantes disfrutar de largas jornadas en el mar y regresar a puerto sin problemas.
En los meses de invierno, los horarios se ven reducidos debido a la menor afluencia de embarcaciones. En este caso, la rampa abre a las 9:00 de la mañana y cierra a las 18:00 de la tarde. Es importante tener en cuenta esta información para evitar contratiempos y poder disfrutar de tu día de navegación sin preocupaciones.
Recomendaciones
- Planifica tu salida con antelación para asegurarte de llegar a tiempo a la rampa antes de su cierre.
- Verifica los horarios de apertura y cierre actualizados antes de tu visita, ya que pueden estar sujetos a cambios.
- Ten en cuenta las condiciones climáticas y marítimas antes de salir a navegar, ya que pueden afectar la apertura de la rampa.
- Mantén siempre la seguridad como prioridad, siguiendo todas las normas y recomendaciones establecidas para la navegación.
Conociendo los horarios de apertura y cierre de la rampa para embarcaciones en Santa Pola, podrás planificar tu día de navegación de manera adecuada y evitar contratiempos. ¡Disfruta de las aguas de Santa Pola y vive una experiencia inolvidable en el mar!
Encuentra recomendaciones sobre lugares cercanos para estacionar tu vehículo y remolque
Si estás planificando una visita a Santa Pola con tu embarcación, es importante que conozcas los lugares cercanos donde podrás estacionar tu vehículo y remolque de forma segura y gratuita. A continuación, te presentamos algunas recomendaciones:
Aparcamiento público cerca de la rampa
Una buena opción para estacionar tu vehículo y remolque es utilizar el aparcamiento público ubicado cerca de la rampa para embarcaciones. Este aparcamiento cuenta con suficiente espacio para que puedas maniobrar cómodamente y está vigilado las 24 horas del día. Además, su ubicación estratégica te permitirá llegar rápidamente a la rampa y comenzar tu día de navegación sin contratiempos.
Estacionamiento en las calles cercanas
Otra alternativa es buscar estacionamiento en las calles cercanas a la rampa. Aunque puede ser un poco más difícil encontrar un lugar libre, especialmente en temporada alta, es una opción viable si no quieres pagar por un aparcamiento. Recuerda revisar las señales de estacionamiento para asegurarte de que no estás infringiendo ninguna norma y evitar multas innecesarias.
Parque de remolques
Si prefieres dejar tu remolque en un lugar específico, puedes utilizar el parque de remolques más cercano a la rampa. Estos parques suelen estar a poca distancia de la rampa y ofrecen seguridad adicional para tu remolque mientras disfrutas de tu jornada en el mar. Asegúrate de consultar los requisitos y tarifas del parque de remolques antes de utilizar sus servicios.
Consejos adicionales
Independientemente de dónde decidas estacionar tu vehículo y remolque, te recomendamos seguir estos consejos para garantizar la seguridad de tu embarcación:
- Utiliza dispositivos de seguridad, como cadenas y candados, para proteger tu remolque.
- Asegúrate de que tu vehículo y remolque estén correctamente enganchados antes de salir a la carretera.
- Verifica las regulaciones locales sobre estacionamiento y remolques para evitar infracciones.
Recuerda siempre actuar de manera responsable y respetar las normas de circulación y estacionamiento. De esta manera, podrás disfrutar de un día de navegación sin preocupaciones en Santa Pola.
Descubre qué tipo de embarcaciones puedes utilizar en la rampa
En la rampa para embarcaciones gratuita en Santa Pola, podrás utilizar una amplia variedad de embarcaciones. Desde pequeñas embarcaciones de recreo como kayaks y paddleboards, hasta embarcaciones más grandes como barcos de vela y lanchas motoras.
Esta rampa está diseñada para adaptarse a diferentes tipos de embarcaciones, por lo que no importa si estás buscando disfrutar de un día relajante en el mar con tu kayak o si estás planeando una emocionante jornada de pesca en alta mar con tu lancha, esta rampa tiene todo lo que necesitas.
¿Qué necesitas para utilizar la rampa?
Para utilizar la rampa de forma gratuita, lo único que necesitas es tu embarcación y un chaleco salvavidas. Es importante recordar que la seguridad es primordial al navegar, por lo que asegúrate de llevar contigo el equipo de seguridad adecuado.
Además, es recomendable llevar una cuerda de amarre para asegurar tu embarcación mientras la subes o bajas por la rampa. Esto ayudará a mantener tu embarcación segura y evitará cualquier accidente.
Horario y normas de uso
La rampa para embarcaciones en Santa Pola está abierta desde el amanecer hasta el anochecer. Es importante respetar los horarios establecidos para evitar cualquier inconveniente.
Además, es fundamental seguir las normas de uso establecidas para garantizar la seguridad de todos los usuarios. Algunas de las normas más importantes incluyen:
- Respetar la prioridad de uso de la rampa en caso de que haya fila de embarcaciones esperando.
- No estacionar vehículos en la zona de la rampa.
- Limpiar y recoger cualquier basura o desechos después de utilizar la rampa.
- Respetar la velocidad máxima permitida dentro del puerto.
Recuerda que estas normas están diseñadas para garantizar la seguridad y la comodidad de todos los usuarios, por lo que es importante seguirlas en todo momento.
La rampa para embarcaciones gratuita en Santa Pola es el lugar perfecto para disfrutar de un día en el mar. Con diferentes tipos de embarcaciones permitidas y normas de uso establecidas, podrás disfrutar de una experiencia segura y divertida. ¡No dudes en visitar esta rampa y aprovechar al máximo tu tiempo en el agua!
Infórmate sobre el estado actual de la rampa y cualquier posible cierre o restricción
Una de las primeras cosas que debes hacer antes de planificar tu visita a la rampa gratuita para embarcaciones en Santa Pola es informarte sobre su estado actual. Esto es importante ya que puede haber cierres temporales o restricciones en determinados días u horas.
Para obtener esta información, te recomendamos visitar la página web oficial del Ayuntamiento de Santa Pola. Allí encontrarás noticias y actualizaciones sobre el estado de la rampa, así como cualquier aviso importante que debas tener en cuenta.
Además, también puedes contactar directamente con la oficina de turismo de Santa Pola para obtener información actualizada sobre la rampa. El personal de atención al cliente estará encantado de ayudarte y resolver cualquier duda que puedas tener.
Recuerda que es fundamental informarte antes de tu visita para evitar sorpresas desagradables y asegurarte de que la rampa esté disponible y en buenas condiciones para su uso.
Obtén información sobre el tiempo de espera promedio para utilizar la rampa
Si estás planeando utilizar la rampa para embarcaciones gratuita en Santa Pola, es importante que tengas en cuenta el tiempo de espera promedio para aprovechar al máximo tu visita. A continuación, te proporcionamos información actualizada sobre los tiempos de espera para que puedas planificar tu llegada de manera adecuada.
Tiempo de espera promedio
El tiempo de espera promedio en la rampa para embarcaciones gratuita en Santa Pola puede variar dependiendo de la temporada y la hora del día. A continuación, te presentamos una estimación general de los tiempos de espera:
- Temporada baja: Durante los meses de octubre a marzo, generalmente el tiempo de espera es mínimo. Puedes esperar utilizar la rampa de manera inmediata o con muy poca espera.
- Temporada alta: Durante los meses de abril a septiembre, el tiempo de espera puede ser considerablemente mayor. En los días de mayor afluencia, como los fines de semana y días festivos, es posible que debas esperar hasta una hora o más para poder utilizar la rampa.
Consejos para reducir el tiempo de espera
Si deseas reducir al mínimo el tiempo de espera en la rampa para embarcaciones gratuita en Santa Pola, te recomendamos seguir estos consejos:
- Evita los días y horarios de mayor afluencia: Si es posible, intenta evitar los fines de semana y días festivos, especialmente durante la temporada alta. Además, trata de llegar temprano en la mañana o al final de la tarde para evitar las horas punta.
- Consulta el parte de ocupación: Antes de dirigirte a la rampa, es recomendable consultar el parte de ocupación para tener una idea del nivel de ocupación actual. Así podrás planificar tu visita de acuerdo a la disponibilidad de espacio.
- Organiza tu equipo de antemano: Asegúrate de tener todo tu equipo de navegación y embarcación preparado antes de llegar a la rampa. Esto ayudará a agilizar el proceso de lanzamiento y recogida, reduciendo así el tiempo de espera.
Recuerda que estos tiempos de espera son estimaciones y pueden variar. Siempre es recomendable estar preparado y planificar con anticipación para evitar contratiempos.
Aprende sobre los beneficios de utilizar una rampa gratuita en lugar de una rampa privada
Si estás buscando una forma económica y conveniente de poner tu embarcación en el agua en Santa Pola, considera utilizar una rampa gratuita en lugar de una rampa privada. Las rampas gratuitas son una excelente opción para los propietarios de embarcaciones que desean ahorrar dinero y disfrutar de los beneficios de tener acceso al mar sin tener que pagar tarifas elevadas.
A continuación, te presentamos algunos de los beneficios clave de utilizar una rampa gratuita en Santa Pola:
1. Ahorro de dinero
Una de las principales ventajas de utilizar una rampa gratuita es el ahorro de dinero. A diferencia de las rampas privadas, que suelen requerir una membresía o el pago de una tarifa por uso, las rampas gratuitas no tienen costos asociados. Esto significa que puedes poner tu embarcación en el agua sin tener que gastar dinero extra.
2. Disponibilidad
Otro beneficio de utilizar una rampa gratuita es la disponibilidad. Las rampas gratuitas suelen estar abiertas al público en general, lo que significa que no tienes que preocuparte por la disponibilidad limitada. Puedes acceder a la rampa en cualquier momento que desees, sin tener que hacer reservas o esperar tu turno.
3. Acceso al mar
Las rampas gratuitas te brindan acceso directo al mar, lo que te permite disfrutar de tus actividades acuáticas favoritas de manera rápida y conveniente. Puedes salir a pescar, practicar deportes acuáticos o simplemente relajarte en tu embarcación sin tener que viajar largas distancias desde una rampa privada hasta el mar.
4. Comunidad de navegantes
Utilizar una rampa gratuita también te brinda la oportunidad de conectarte con otros propietarios de embarcaciones y formar parte de una comunidad de navegantes. Puedes compartir experiencias, consejos y conocimientos con personas que comparten tu pasión por la navegación. Esto puede ser especialmente beneficioso si eres nuevo en el mundo de las embarcaciones y deseas aprender de otros navegantes más experimentados.
Utilizar una rampa gratuita en Santa Pola puede ser una excelente opción si deseas ahorrar dinero, tener acceso conveniente al mar y formar parte de una comunidad de navegantes. Considera esta alternativa antes de optar por una rampa privada y aprovecha todos sus beneficios.
Encuentra respuestas a preguntas frecuentes sobre la rampa y su funcionamiento
A continuación, hemos recopilado algunas preguntas frecuentes sobre la rampa para embarcaciones gratuita en Santa Pola y su funcionamiento.
¿Dónde se encuentra la rampa para embarcaciones gratuita en Santa Pola?
La rampa para embarcaciones gratuita se encuentra en el puerto deportivo de Santa Pola, justo al lado del muelle principal.
¿Cuál es el horario de funcionamiento de la rampa?
La rampa para embarcaciones gratuita está disponible las 24 horas del día, los 7 días de la semana.
¿Es necesario reservar la rampa con antelación?
No es necesario reservar la rampa con antelación. Sin embargo, se recomienda llegar temprano, especialmente durante los meses de verano, para asegurarse de encontrar un lugar disponible.
¿Hay algún requisito para utilizar la rampa?
Para utilizar la rampa, es necesario presentar la documentación correspondiente de la embarcación, así como pagar la tasa correspondiente en la oficina del puerto deportivo.
¿La rampa cuenta con personal encargado de ayudar en el proceso de embarcación?
No, la rampa para embarcaciones gratuita en Santa Pola no cuenta con personal encargado de ayudar en el proceso de embarcación. Es responsabilidad del propietario de la embarcación realizar las maniobras necesarias.
¿Cuánto tiempo se puede utilizar la rampa?
No hay un límite de tiempo establecido para utilizar la rampa para embarcaciones gratuita. Sin embargo, se recomienda ser considerado con otros usuarios y no obstruir la rampa innecesariamente.
¿Se permite el estacionamiento de vehículos en la zona de la rampa?
No, no se permite el estacionamiento de vehículos en la zona de la rampa. Existe un aparcamiento cercano donde se pueden dejar los vehículos.
¿Hay algún tipo de servicio de limpieza en la zona de la rampa?
No, no hay ningún servicio de limpieza en la zona de la rampa. Se recomienda que los usuarios mantengan la rampa y sus alrededores limpios y en buen estado.
¿Se puede utilizar la rampa durante todo el año?
Sí, la rampa para embarcaciones gratuita en Santa Pola se encuentra disponible durante todo el año, siempre y cuando las condiciones meteorológicas lo permitan.
¿Hay alguna normativa específica que deba seguirse al utilizar la rampa?
Sí, al utilizar la rampa para embarcaciones gratuita es necesario cumplir con las normativas establecidas por el puerto deportivo de Santa Pola. Se recomienda consultar dichas normativas antes de utilizar la rampa.
Esperamos que esta guía haya resuelto tus dudas sobre la rampa para embarcaciones gratuita en Santa Pola. ¡Disfruta de tu experiencia de navegación!
Preguntas frecuentes
1. ¿Dónde se encuentra la rampa para embarcaciones gratuita en Santa Pola?
La rampa para embarcaciones gratuita se encuentra en el puerto deportivo de Santa Pola, junto al Club Náutico.
2. ¿Es necesario hacer una reserva para utilizar la rampa?
No, no es necesario hacer una reserva. La rampa está disponible para uso público y se puede utilizar de forma gratuita.
3. ¿Cuál es el horario de uso de la rampa?
La rampa está abierta las 24 horas del día, los 7 días de la semana. Se puede utilizar en cualquier momento.
4. ¿Hay algún requisito o normativa para utilizar la rampa?
Sí, es necesario contar con la licencia de navegación correspondiente y cumplir con las normas de seguridad establecidas. Además, se recomienda respetar el orden de llegada y no obstruir la rampa una vez finalizado el uso.