Vea En Amazon
El skateboarding es un deporte que ha ganado popularidad en los últimos años, convirtiéndose en una forma de expresión para muchos jóvenes. Una parte fundamental de este deporte es el armado del skate, ya que cada skater tiene sus preferencias en cuanto a las partes que componen su tabla. Te daremos una guía completa para armar el skate perfecto para street y rampa.
Te enseñaremos paso a paso cómo elegir cada una de las partes de tu skate, desde la tabla hasta los rodamientos. Además, te daremos consejos sobre qué características son más importantes para cada estilo de skate, ya sea para street o para rampa. No importa si eres principiante o si ya tienes experiencia, esta guía te ayudará a armar un skate que se adapte a tus necesidades y te permita disfrutar al máximo de este deporte.
Elige una tabla de skate de calidad y resistente
La tabla de skate es el elemento principal de cualquier skate. Es importante elegir una tabla de calidad y resistente que se adapte a tus necesidades. Asegúrate de que esté hecha de madera de arce de alta calidad, ya que esto le dará la durabilidad necesaria para resistir los impactos y el desgaste.
Además, debes tener en cuenta el ancho y la forma de la tabla. Para el skate street, es recomendable optar por una tabla más estrecha y con una forma cóncava pronunciada, ya que esto te permitirá realizar trucos técnicos con mayor facilidad. Por otro lado, si eres más fanático de la rampa y los bowls, es recomendable elegir una tabla más ancha y con una forma más plana, lo que te dará estabilidad y control en tus maniobras.
Elige los ejes adecuados para tu skate
Los ejes son las partes metálicas que se conectan a la tabla y sostienen las ruedas. Es importante elegir ejes de calidad que sean duraderos y resistentes. Además, debes tener en cuenta el ancho de los ejes, que debe corresponderse con el ancho de tu tabla.
Para el skate street, es recomendable optar por ejes más estrechos, ya que te brindarán mayor capacidad de respuesta y maniobrabilida
La tabla de skate es el elemento principal de cualquier skate. Es importante elegir una tabla de calidad y resistente que se adapte a tus necesidades. Asegúrate de que esté hecha de madera de arce de alta calidad, ya que esto le dará la durabilidad necesaria para resistir los impactos y el desgaste.
Además, debes tener en cuenta el ancho y la forma de la tabla. Para el skate street, es recomendable optar por una tabla más estrecha y con una forma cóncava pronunciada, ya que esto te permitirá realizar trucos técnicos con mayor facilidad. Por otro lado, si eres más fanático de la rampa y los bowls, es recomendable elegir una tabla más ancha y con una forma más plana, lo que te dará estabilidad y control en tus maniobras.
Elige los ejes adecuados para tu skate
Los ejes son las partes metálicas que se conectan a la tabla y sostienen las ruedas. Es importante elegir ejes de calidad que sean duraderos y resistentes. Además, debes tener en cuenta el ancho de los ejes, que debe corresponderse con el ancho de tu tabla.
Para el skate street, es recomendable optar por ejes más estrechos, ya que te brindarán mayor capacidad de respuesta y maniobrabilidad. Por otro lado, si prefieres la rampa y los bowls, es recomendable elegir ejes más anchos, ya que te darán mayor estabilidad y control en las transiciones.
Elige las ruedas adecuadas para tu skate
Las ruedas son otro elemento clave a la hora de armar tu skate perfecto. Debes elegir ruedas de calidad que sean duraderas y se adapten a tus necesidades de patinaje.
Para el skate street, es recomendable optar por ruedas más duras (entre 99A y 101A), ya que te darán mayor velocidad y capacidad de deslizamiento en superficies lisas. Por otro lado, si prefieres la rampa y los bowls, es recomendable elegir ruedas más blandas (entre 78A y 87A), ya que te brindarán mayor agarre y control en las transiciones.
Elige los rodamientos adecuados para tu skate
Los rodamientos son las piezas que se encuentran dentro de las ruedas y permiten que estas giren suavemente. Es importante elegir rodamientos de calidad que sean duraderos y te brinden un buen rendimiento.
Para el skate street, es recomendable optar por rodamientos de alta calidad y con una clasificación ABEC alta (entre ABEC 7 y ABEC 9). Estos te brindarán mayor velocidad y capacidad de deslizamiento. Por otro lado, si prefieres la rampa y los bowls, es recomendable elegir rodamientos de menor clasificación ABEC (entre ABEC 3 y ABEC 5), ya que el agarre y la estabilidad son más importantes en este tipo de patinaje.
¡Recuerda siempre utilizar equipo de protección adecuado al patinar!
Selecciona los ejes que se ajusten a tu estilo de patinaje
Los ejes son una parte fundamental en la construcción de un skate, ya que influyen directamente en el estilo de patinaje y en la respuesta que obtendrás al realizar trucos en la calle o en la rampa. Es importante seleccionar los ejes adecuados que se ajusten a tu estilo de patinaje y preferencias personales.
Ejes para street
Si tu estilo de patinaje se inclina más hacia el street, es decir, realizar trucos en superficies planas como escaleras, barandas o bordillos, debes buscar ejes que te brinden estabilidad y control. Para esto, es recomendable elegir ejes de perfil bajo, que te permitirán tener mayor control sobre tu tabla y hacer giros más precisos.
Además, es importante tener en cuenta la dureza de los bushings de los ejes. Los bushings son los cojinetes de goma que se encuentran en el interior de los ejes y afectan la respuesta y la sensibilidad de los mismos. Para el street, es recomendable utilizar bushings más duros, ya que te brindarán mayor estabilidad al aterrizar trucos y al realizar maniobras en superficies irregulares.
Ejes para rampa
Si tu estilo de patinaje se inclina más hacia la rampa, es decir, realizar trucos en rampas, bowls o halfpipes, debes buscar ejes que te brinden velocidad y fluidez en tus movimientos. Para esto, es recomendable elegir ejes de perfil alto, que te permitirán tener mayor estabilidad a altas velocidades y realizar transiciones de manera más fluida.
En cuanto a los bushings, para la rampa es recomendable utilizar bushings más suaves, ya que te permitirán realizar movimientos más suaves y rápidos en la transición entre las diferentes partes de la rampa.
Consideraciones adicionales
Además de seleccionar los ejes adecuados para tu estilo de patinaje, es importante tener en cuenta otros aspectos como el ancho de los ejes, que debe ser acorde al ancho de tu tabla, y la calidad de los materiales utilizados en su fabricación.
Recuerda que la elección de los ejes es algo personal y puede variar según las preferencias de cada patinador. Lo importante es encontrar los ejes que se ajusten a tu estilo de patinaje y te brinden la mejor experiencia sobre tu skate.
Escoge las ruedas adecuadas para la superficie en la que patinarás
Para armar el skate perfecto para street y rampa, es crucial escoger las ruedas adecuadas que se adapten a la superficie en la que patinarás. Las ruedas son uno de los elementos más importantes de un skate, ya que determinan la forma en que te desplazarás y el tipo de trucos que podrás realizar.
En el caso del street, donde patinarás en superficies duras como el concreto, es recomendable utilizar ruedas más duras, con una calificación de dureza entre 99A y 101A. Estas ruedas ofrecen una mayor velocidad y deslizamiento, lo cual es ideal para trucos como slides y grinds en barandillas y bordillos.
Por otro lado, en la rampa o skatepark, donde patinarás en superficies más suaves como el hormigón o el asfalto, es preferible utilizar ruedas más blandas, con una calificación de dureza entre 78A y 87A. Estas ruedas ofrecen un mayor agarre y control, lo cual es esencial para realizar trucos de transición y mantener la estabilidad en las rampas y bowls.
Consejo:
Si eres un skater versátil y patinas tanto en street como en rampa, puedes optar por ruedas con una calificación de dureza intermedia, alrededor de 92A. Estas ruedas ofrecen un buen equilibrio entre velocidad y agarre, permitiéndote deslizarte con facilidad en el street y tener suficiente control en la rampa.
Recuerda también considerar el tamaño de las ruedas. Para el street, se recomiendan ruedas más pequeñas, entre 50mm y 54mm, ya que son más ligeras y facilitan los trucos técnicos. Por otro lado, en la rampa, es preferible utilizar ruedas más grandes, entre 55mm y 60mm, ya que ofrecen mayor estabilidad y velocidad en los bowls y half pipes.
Al armar tu skate perfecto para street y rampa, asegúrate de escoger las ruedas adecuadas para la superficie en la que patinarás. Considera la dureza y el tamaño de las ruedas, teniendo en cuenta las necesidades de cada estilo de patinaje. ¡Con las ruedas correctas, estarás listo para disfrutar al máximo de tu skate en cualquier terreno!
Instala los rodamientos de alta calidad para obtener una mejor velocidad
Los rodamientos son una parte fundamental de cualquier skate, y elegir los adecuados puede marcar la diferencia en tu experiencia de patinaje. Para obtener la máxima velocidad en tus trucos de street y rampa, es crucial instalar rodamientos de alta calidad.
Los rodamientos de skate se clasifican en diferentes niveles de ABEC (Annular Bearing Engineering Council), que indican la precisión y la velocidad de los rodamientos. Los rodamientos ABEC más comunes son ABEC 3, ABEC 5 y ABEC 7. Cuanto mayor sea el número, mayor será la precisión y la velocidad de los rodamientos.
Elegir los rodamientos adecuados
Al elegir rodamientos para tu skate, es importante considerar tus necesidades y preferencias de patinaje. Si eres un patinador principiante o casual, los rodamientos ABEC 3 o ABEC 5 serán suficientes para ti. Estos rodamientos proporcionan una buena velocidad y durabilidad a un precio más asequible.
Por otro lado, si eres un patinador más experimentado y buscas una velocidad y rendimiento óptimos, los rodamientos ABEC 7 serán tu mejor opción. Estos rodamientos ofrecen una mayor precisión y velocidad, lo que te permitirá realizar trucos más avanzados y alcanzar velocidades más altas en tu skate.
La importancia del mantenimiento
Una vez que hayas instalado los rodamientos en tu skate, es importante mantenerlos en óptimas condiciones para garantizar un rendimiento duradero. El mantenimiento regular de los rodamientos incluye la limpieza y lubricación adecuadas.
Para limpiar los rodamientos, puedes utilizar un limpiador especializado o simplemente agua y jabón. Asegúrate de secarlos completamente antes de lubricarlos. Para lubricar los rodamientos, utiliza un lubricante específico para rodamientos de skate y aplica unas gotas en cada rodamiento. Esto ayudará a reducir la fricción y a mantener una buena velocidad.
Para armar el skate perfecto para street y rampa, es fundamental instalar rodamientos de alta calidad. Elige los rodamientos con el nivel de ABEC adecuado para tu nivel de patinaje y realiza un mantenimiento regular para asegurar un rendimiento óptimo. ¡Prepárate para disfrutar de la máxima velocidad y diversión en tu skate!
Asegúrate de tener los tornillos y tuercas necesarios para montar todas las piezas
Para armar el skate perfecto para street y rampa, es importante asegurarse de tener todos los tornillos y tuercas necesarios. Esto garantizará que todas las piezas estén bien sujetas y que el skate tenga un montaje seguro y sólido.
Ajusta correctamente los ejes para obtener la estabilidad deseada
Uno de los aspectos más importantes a la hora de armar un skate perfecto es ajustar correctamente los ejes para obtener la estabilidad deseada. Los ejes son las piezas que conectan las ruedas con la tabla y determinan la forma en que el skate se mueve y responde a los movimientos del skater.
Para ajustar los ejes, lo primero que debes hacer es asegurarte de que estén bien apretados a la tabla. Utiliza una llave adecuada para los tornillos de los ejes y asegúrate de que estén lo suficientemente apretados como para que no haya movimiento entre la tabla y los ejes.
Una vez que los ejes estén bien apretados, puedes ajustar la tensión de los mismos. La tensión se refiere a la resistencia que ofrecen los ejes al girar y afecta directamente la estabilidad del skate. Si prefieres un skate más estable, debes ajustar los ejes para que ofrezcan más resistencia al girar. Si prefieres un skate más suelto y ágil, debes ajustar los ejes para que ofrezcan menos resistencia al girar.
Para ajustar la tensión de los ejes, utiliza una llave adecuada para los tornillos de los ejes y gira los mismos en el sentido de las agujas del reloj para aumentar la tensión y en sentido contrario para disminuirla. Prueba distintas tensiones hasta encontrar la que se adapte mejor a tu estilo de patinaje.
Recuerda que el ajuste de los ejes es algo personal y depende de las preferencias de cada skater. Lo importante es encontrar el equilibrio que te brinde la estabilidad necesaria para realizar tus trucos y movimientos sin problemas.
El ajuste correcto de los ejes es fundamental para armar un skate perfecto para street y rampa. Asegúrate de apretar correctamente los ejes a la tabla y ajustar la tensión de los mismos de acuerdo a tus preferencias de estabilidad. Recuerda que el ajuste es algo personal y puede variar de un skater a otro. Experimenta y encuentra el equilibrio que te brinde la mejor experiencia de patinaje.
Verifica que la tabla esté bien apretada para evitar vibraciones
Una de las partes más importantes al armar tu skate perfecto es verificar que la tabla esté bien apretada. Esto se debe a que si las tuercas de los ejes no están lo suficientemente ajustadas, puede haber vibraciones molestas al andar.
Para evitar esto, asegúrate de utilizar una herramienta adecuada y apretar las tuercas de los ejes de forma uniforme. Puedes utilizar una llave de skate o una llave inglesa ajustable para lograr el apriete correcto.
Además, es recomendable revisar periódicamente el apriete de las tuercas, ya que con el uso constante es posible que se aflojen. Al realizar esta verificación de forma regular, te asegurarás de tener una tabla bien apretada y evitarás vibraciones innecesarias al patinar.
Realiza pruebas de equilibrio y ajusta el setup si es necesario
Antes de comenzar a armar tu skate perfecto, es importante realizar pruebas de equilibrio para asegurarte de que estás cómodo sobre la tabla. Puedes hacer esto parándote sobre el skate y ajustando tu postura hasta encontrar el punto de equilibrio ideal.
Si sientes que la tabla es demasiado inestable, puedes ajustar el setup del skate para mejorar su estabilidad. Una opción es agregarle más peso a través de la elección de ruedas más grandes o ejes más pesados. También puedes ajustar la posición de tus ejes para encontrar la distribución de peso ideal.
Recuerda que el equilibrio es fundamental para realizar trucos de street y rampa de manera segura y efectiva, por lo que invertir tiempo en ajustar tu setup puede marcar la diferencia en tu rendimiento.
Elige una tabla adecuada para street o rampa
La elección de la tabla es uno de los aspectos más importantes al armar tu skate perfecto. Si tu estilo de patinaje se inclina más hacia el street, es recomendable optar por una tabla más ancha y de mayor longitud. Esto te brindará mayor estabilidad y control al realizar trucos en superficies rugosas y curbs.
Por otro lado, si prefieres el patinaje en rampa, una tabla más estrecha y corta es la opción ideal. Esto te permitirá mayor maniobrabilidad y agilidad al realizar trucos en rampas y bowls.
Recuerda también que la elección del material de la tabla es importante. Las tablas de madera de arce son las más comunes y ofrecen una buena combinación de durabilidad y flexibilidad. Sin embargo, si prefieres una tabla más rígida, puedes optar por una de fibra de carbono.
Selecciona los ejes adecuados para tu estilo de patinaje
Los ejes son una parte fundamental del setup de tu skate, ya que determinan la estabilidad, maniobrabilidad y respuesta de la tabla. Para el patinaje de street, es recomendable optar por ejes más duros y rígidos, ya que brindan mayor estabilidad al realizar trucos en superficies rugosas.
Por otro lado, si prefieres el patinaje en rampa, es recomendable elegir ejes más suaves y flexibles. Esto te permitirá mayor movilidad y respuesta al realizar trucos en rampas y bowls.
Recuerda que la elección de los ejes también depende del tamaño de las ruedas que elijas. Si optas por ruedas grandes, es recomendable elegir ejes más anchos para evitar el riesgo de rozamiento con la tabla.
Elige las ruedas adecuadas para cada tipo de terreno
Las ruedas son otro elemento clave en la configuración de tu skate perfecto. Para el patinaje de street, es recomendable elegir ruedas más duras, ya que ofrecen mayor velocidad y durabilidad en superficies rugosas.
Por otro lado, si prefieres el patinaje en rampa, es recomendable optar por ruedas más suaves. Esto te brindará mayor agarre y tracción al realizar trucos en rampas y bowls.
Recuerda que el diámetro de las ruedas también puede influir en tu rendimiento. Ruedas más grandes te brindarán mayor velocidad, mientras que ruedas más pequeñas te brindarán mayor agilidad.
Ajusta la configuración de tu skate según tus preferencias
Una vez que hayas seleccionado la tabla, ejes y ruedas adecuadas para tu estilo de patinaje, es momento de ajustar la configuración de tu skate según tus preferencias personales.
Puedes jugar con la posición de los ejes para encontrar la distribución de peso ideal y la respuesta deseada al realizar trucos. También puedes probar diferentes tipos de lija en la parte superior de la tabla para obtener mayor agarre o menor fricción.
Recuerda que el skate perfecto es aquel que se adapta a tus necesidades y te brinda comodidad y confianza al patinar. No dudes en realizar ajustes y experimentar con diferentes configuraciones hasta encontrar la combinación ideal para ti.
Personaliza tu skate con pegatinas u otros accesorios
Si quieres que tu skate refleje tu personalidad y estilo, una forma fácil y divertida de hacerlo es personalizándolo con pegatinas o accesorios. Puedes encontrar una gran variedad de pegatinas con diseños de marcas de skate, bandas de música, logotipos de películas y mucho más. Simplemente elige las que más te gusten y péguelas en la tabla de tu skate.
Pegatinas para skate
Las pegatinas para skate son una excelente manera de agregar estilo a tu tabla. Puedes colocarlas en la parte superior o inferior de la tabla, o incluso en los ejes o ruedas. Asegúrate de elegir pegatinas de alta calidad que sean resistentes al agua y a los rayos UV para que duren más tiempo y no se desprendan fácilmente.
Accesorios para skate
Además de las pegatinas, también puedes agregar otros accesorios a tu skate para personalizarlo aún más. Algunas opciones populares incluyen:
- Protectores de ejes: Estos accesorios se colocan alrededor de los ejes para protegerlos de golpes y raspaduras.
- Tornillos de colores: Cambiar los tornillos estándar por tornillos de colores puede darle un toque único a tu skate.
- Rodamientos de alta calidad: Si quieres mejorar el rendimiento de tu skate, considera invertir en rodamientos de alta calidad.
- Agarraderas: Las agarraderas son correas que se colocan alrededor de la tabla para facilitar su transporte.
Recuerda que la personalización de tu skate es una forma de expresarte y hacerlo único. Diviértete eligiendo las pegatinas y accesorios que reflejen tu estilo y disfruta de montar tu skate personalizado en la calle o en la rampa.
Preguntas frecuentes
¿Qué tamaño de tabla de skate debo elegir?
Depende de tu estatura y preferencias, pero en general se recomienda una tabla de 7.75 a 8.25 pulgadas para street y rampa.
¿Cuáles son las mejores marcas de ejes de skate?
Algunas marcas populares son Independent, Thunder y Venture.
¿Qué tipo de ruedas debo utilizar para skate street?
Se recomiendan ruedas duras (de 99A a 101A) para tener mayor estabilidad y deslizamiento en superficies lisas.
¿Cuál es la mejor opción de rodamientos para mi skate?
Los rodamientos de la marca Bones son considerados de alta calidad y durabilidad, pero hay muchas otras marcas confiables en el mercado.