Las mayores industrias de España
Contenidos
Evaluamos a las empresas en función de dos dimensiones de rendimiento -el TTSR y la expansión del margen de EBITDA- desde el primer trimestre de 2008 hasta el cuarto trimestre de 2019. Las seguimos a lo largo de las cuatro fases de la última recesión: las turbulencias iniciales; la fase de estabilización (2011-2012), que en España coincidió con una recesión prolongada; la reactivación de cuatro años (2012-2016); y la aceleración continua que siguió. Partimos de una lista de 109 empresas españolas, todas ellas cotizadas antes de 2008, y con una capitalización bursátil superior a 50 millones de dólares. De ese grupo, las diez primeras empresas superaron al índice IBEX 35 en más de 294 puntos porcentuales. Se trata de un resultado fantástico, que es a la vez inspirador e instructivo.
Las 5 principales industrias de España
Salario medio bruto2.648€ / 2.800$ mensuales (2021)Salario medio neto2.039€ / 2.156$ mensuales (2021)Principales industrias[14][15]Rango de facilidad para hacer negocios 30º (muy fácil, 2020)[16]ExteriorExportaciones533.800 millones de dólares (est. 2019)[5]Bienes de exportaciónMaquinaria, vehículos de motor; productos alimenticios, farmacéuticos, medicamentos, otros bienes de consumoPrincipales socios de exportación
Importaciones 463.100 millones de dólares (est. 2019)[5]Bienes de importaciónCombustibles, productos químicos, productos semielaborados, productos alimenticios, bienes de consumo, maquinaria y equipos, instrumentos de medición y control médicoPrincipales socios de importación
La economía de España es una economía social de mercado muy desarrollada[21]. Es la decimocuarta del mundo por PIB nominal y la quinta de Europa. España es miembro de la Unión Europea y de la zona euro, así como de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico y de la Organización Mundial del Comercio. En 2019, España fue el decimoquinto exportador mundial y el decimocuarto importador. España figura en el puesto 25 del Índice de Desarrollo Humano de Naciones Unidas y en el 32 del PIB per cápita del Banco Mundial. Según The Economist en 2005, España tenía la 10ª calidad de vida del mundo[22] Algunas de las principales áreas de actividad económica son la industria del automóvil, la tecnología médica, los productos químicos, la construcción naval, el turismo y la industria textil.
Sectores de la economía española
Salario medio bruto2.648€ / 2.800$ mensuales (2021)Salario medio neto2.039€ / 2.156$ mensuales (2021)Principales sectores[14][15]Rango de facilidad para hacer negocios 30º (muy fácil, 2020)[16]ExteriorExportaciones533.800 millones de dólares (est. 2019)[5]Bienes de exportaciónMaquinaria, vehículos de motor; productos alimenticios, farmacéuticos, medicamentos, otros bienes de consumoPrincipales socios de exportación
Importaciones 463.100 millones de dólares (est. 2019)[5]Bienes de importaciónCombustibles, productos químicos, productos semielaborados, productos alimenticios, bienes de consumo, maquinaria y equipos, instrumentos de medición y control médicoPrincipales socios de importación
La economía de España es una economía social de mercado muy desarrollada[21]. Es la decimocuarta del mundo por PIB nominal y la quinta de Europa. España es miembro de la Unión Europea y de la zona euro, así como de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico y de la Organización Mundial del Comercio. En 2019, España fue el decimoquinto exportador mundial y el decimocuarto importador. España figura en el puesto 25 del Índice de Desarrollo Humano de Naciones Unidas y en el 32 del PIB per cápita del Banco Mundial. Según The Economist en 2005, España tenía la 10ª calidad de vida del mundo[22] Algunas de las principales áreas de actividad económica son la industria del automóvil, la tecnología médica, los productos químicos, la construcción naval, el turismo y la industria textil.
El negocio más rentable de España
Como capital y mayor ciudad, Madrid es el centro económico de España. Una moderna economía de servicios, y sede de más de medio millón de empresas, cuenta con uno de los mayores mercados laborales de Europa, liderando el país en tasas de crecimiento e inversión extranjera directa.
Como capital y ciudad más grande, Madrid es el centro económico de España. Una moderna economía de servicios, y sede de más de medio millón de empresas, cuenta con uno de los mayores mercados laborales de Europa, liderando el país en tasas de crecimiento e inversión extranjera directa.
Madrid es la capital de España y su mayor ciudad, con 3,2 millones de habitantes (Ayuntamiento de Madrid) que representan el 7% de la población nacional. Más allá del centro de la ciudad, el Gran Madrid tiene una población de casi 6,675 millones de habitantes y es la tercera área metropolitana más importante de Europa (Urban Audit). Sólo Londres y París la superan en este ranking. Otros estudios consideran que el área metropolitana tiene 7,3 millones de habitantes (el 15,4% de España) y 330 ciudades y pueblos. Millones de personas se desplazan diariamente al centro para trabajar desde los pueblos y ciudades de esta área.