Ejemplos de crecimiento en la ciencia
Contenidos
Central: la historia de la ciencia debe sus orígenes como disciplina a una narrativa que hizo de la Revolución Científica de la Europa del siglo XVII el acontecimiento del Big Bang que inició el mundo moderno. La cronología y la geografía no sólo de la historia de la ciencia, sino de la historia en general, han sido moldeadas por esta visión de la modernidad como un acontecimiento único y de enormes consecuencias que no sólo permitió el dominio europeo a escala mundial, sino que también abrió un abismo entre la modernidad y todo lo que había antes dentro de la historia europea, y entre Europa y el resto del mundo.
La controversia: incluso dentro de la historia de la ciencia, existe un acalorado debate sobre qué y cuándo fue la modernidad: ¿la Revolución Científica del siglo XVII? ¿La alianza entre la ciencia y la tecnología industrial en el siglo XIX? ¿Los terremotos intelectuales del siglo XX, primero en la física y luego en la biología?
Desde un punto de vista más amplio, la modernidad se utiliza a menudo de forma polémica para marcar los límites entre las sociedades que tienen ciencia y las que tienen conocimiento o, de forma más cruda, entre las sociedades progresistas que se dirigen a toda velocidad hacia el futuro y las sociedades regresivas que se quedan estancadas en el pasado. O, más crudamente aún, entre Occidente y el resto. Este es también un debate disciplinario dentro de la historia de la ciencia, ya que cada vez más universidades cuestionan el valor (o incluso la existencia) de la historia de la ciencia premoderna. Sea lo que sea y cuando sea la modernidad, y tanto si es buena como si es mala, sigue avivando la controversia, desmenuzando la geografía y la cronología, y trazando una cruda línea entre ganadores y perdedores en una imaginaria carrera histórico-mundial hacia la gran M.
Crecimiento de la ciencia en la sociología
Al ayudar a las empresas a transformar sus estrategias de innovación y crecimiento, MESE® se hace más potente cada día, al tiempo que aporta mejoras constantes y sin precedentes a la forma en que crecen las mejores empresas del mundo.
ANÁLISIS DE SANGREHAGA CLIC AQUÍ PARA VER EL ARTÍCULOARCIMOTO SE CONVIERTE EN UN UNICORNIO DESPUÉS DE QUE SUS ACCIONES SUBAN MÁS DE UN 1.300% EN UN AÑOHAGA CLIC AQUÍ PARA VER EL ARTÍCULOLECOLOR GENOMICS SE CONVIERTE EN UN UNICORNIO DE LA SANIDAD DESPUÉS DE RECAUDAR 167 MILLONES DE DÓLARES CON UNA VALORACIÓN DE 1.500 MILLONES DE DÓLARESHAGA CLIC AQUÍ PARA VER EL ARTÍCULOBUOY HEALTH RECAUDA 38 MILLONES DE DÓLARES DE WR HAMBRECHCT+CO, CIGNA, HUMANA Y OPTUM VENTURESHAGA CLIC AQUÍ PARA VER EL ARTÍCULOQUE ARROJA LUZ SOBRE LAS ESTRATEGIAS DE INVERSIÓN INTELIGENTES PARA LA INFORMÁTICA DE ALTO RENDIMIENTOHAGA CLIC AQUÍ PARA VER EL ARTÍCULO¿PODRÍAN LOS ALGORITMOS AYUDAR A CREAR UN MEJOR CAPITALISTA DE RIESGO? HAGA CLIC AQUÍ PARA VER EL ARTÍCULOEL FUNDADOR DE GROWTH SCIENCE, THOMAS THURSTON, HABLA EN LA CONFERENCIA DE HPC DE STANFORDHAGA CLIC AQUÍ PARA VER EL VÍDEOCÓMO HAMBRECHT UTILIZA EL APRENDIZAJE AUTOMÁTICO PARA AUMENTAR 3 VECES SU TASA DE ÉXITO EN MATERIA DE EMPRENDIMIENTOHAGA CLIC AQUÍ PARA VER EL ARTÍCULO ARTÍCULOEL FUNDADOR DE GROWTH SCIENCE THOMAS THURSTON HABLA EN EL TECHTOUR DE GINEBRAHAGA CLIC AQUÍ PARA EL VÍDEOEL HOMBRE QUE SABE SI CUALQUIER EMPRENDIMIENTO VIVIRÁ O MORIRÁHAGA CLIC AQUÍ PARA EL ARTÍCULOConectar1887 WHITNEY MESA DRIVE, SUITE 7005
Crecimiento de la física
ResumenEste pequeño libro resultará muy útil desde muchos puntos de vista. Ofrece un relato autorizado de las principales etapas de la historia de la ciencia. A continuación, relaciona los distintos campos de la ciencia de forma que ayuda al lector a comprender la unidad de su desarrollo. Además, ofrece una breve explicación de las nociones implicadas en los problemas tratados. Por último, ofrece una buena ilustración de lo que se puede hacer en este campo mediante un uso juicioso del inglés básico. Los temas controvertidos se evitan sabiamente; y como el libro es corto, se siente menos la monotonía del vocabulario y la sintaxis básicos utilizados hábilmente por el autor. En sí misma, esta obra es una excelente introducción popular a la historia de la ciencia.The Growth of ScienceAn Outline History. Por A. P. Rossiter. (Publicado para el Instituto Ortológico.) Pp. 372. (Londres: Sir Isaac Pitman and Sons, Ltd., 1939.) 5s. netos.
Qué es el crecimiento en las plantas
ResumenSe revisan críticamente varios indicadores del crecimiento de la ciencia para evaluar sus puntos fuertes y débiles. La atención se centra en los problemas que plantea la medición de dos aspectos del crecimiento científico, el crecimiento de la mano de obra y el crecimiento del conocimiento. Se demuestra que el diseño de mejores indicadores depende de una cuidadosa consideración del marco teórico en el que se pretende utilizar los indicadores. Los recientes avances en la sociología de la ciencia sugieren formas de evaluar y mejorar la validez de los indicadores existentes.
Scientometrics 1, 9-34 (1978). https://doi.org/10.1007/BF02016837Download citationShare this articleAnyone you share the following link with will be able to read this content:Get shareable linkSorry, a shareable link is not currently available for this article.Copy to clipboard