Finca de palmeras
Contenidos
¿Tienes Archontophoenix alexandrae en maceta? Por favor, déjenme saber sus consejos. Mis plántulas tienen un año. Hasta ahora todo va bien. ¿Qué hay del futuro? ¿Qué quiere? Agradezco todos los consejos.
No hay nada especial para ella: Toda la luz que puedas ofrecerle, no demasiada agua cuando todavía es una planta de semillero (yo usaba agua del grifo normal, pero se lixiviaba cada verano), evitar aumentar la acidez del suelo. Casi lo mato cuando añadí harina de sangre y humus en el mismo tiempo.
Hace 2 años compré un montón de plántulas en ebay, creo que eran 50. Puse algunos en una sola maceta, dupliqué y tripliqué algunos, luego dividí el resto entre 2 macetas. Estuvieron en el exterior durante el verano y luego, cuando las temperaturas bajas empezaron a llegar a los 40 grados, las llevé al interior, a una sala de sol con muchas ventanas. En el interior, las temperaturas oscilan entre los 60 y los 70 grados. No he hecho nada especial con ellas, salvo regarlas, lo cual, con el calor del verano, se hace cada pocos días, más o menos. En el interior en el invierno probablemente he regado una vez al mes con un buen remojo en el fregadero. Unas cuantas veces durante el verano les di un poco de abono de palma soluble en agua.
Venta al por mayor de palmeras en Europa
* Las imágenes son sólo para fines de referencia. El producto real puede variar en forma o apariencia según el clima, la edad, la altura, etc. El producto es reemplazable pero no retornable.
Es originaria de la selva tropical costera del noreste de Australia y se planta mucho en las regiones tropicales de todo el mundo. La palmera solitaria tiene un tronco esbelto y gris, con una base hinchada y anillada de hojas. Las grandes hojas, parecidas a plumas, son de color verde claro por encima y de un distintivo blanco plateado por debajo, con muchos foliolos puntiagudos que se unen para formar una zona entre el tronco y las hojas que es lisa y de color variable, desde el verde brillante hasta el tono púrpura o rojo. La fronda de la King Alexander se parece a la de un cocotero y el tronco de la palmera es similar al de una Adonidia. La palmera Alexandra, de gran altura, belleza y rápido crecimiento, lleva el nombre de la princesa Alexandra de Dinamarca y da un aspecto tropical al paisaje.
Arecastrum romanzoffianum
La Archontophoenix Alexandrae. es una de las palmeras más bonitas del mundo, y una de las más fáciles de cuidar incluso más que su hermana Archontophoenix cunninghamiana. Por experiencia os puedo decir que nuestra protagonista se adapta mucho mejor al sol directo si se acostumbra poco a poco, y también se puede cultivar en macetas o pequeños jardines.
La Archontophoenix Alexandrae. Es una palmera nativa de Australia, concretamente de los valles y selvas de Queensland. Se la conoce popularmente como palma Alexandra, palma real australiana o palma Alexandro. Tiene un rápido crecimiento, pudiendo superar los 20 metros de altura. Su tronco es delgado, anillado y ligeramente escalonado, con un grosor de unos 30 cm.
Las hojas son pinnadas, de 3-4 metros, verdosas en el haz y glaucas en el envés. Las flores se agrupan en inflorescencias interfoliares, y las hay femeninas y masculinas. Las primeras tienen 3 estaminodios y las segundas 8-24 estambres y un pistilo. Es monoica (hay ejemplares masculinos y femeninos).
Palmeras mediterráneas
Archontophoenix alexandraeSe encuentra en zonas boscosas no muy alejadas del mar.Su tronco es delgado y claramente anillado. Tiene hojas verdes con el envés verde claro y flores blancas. Es feliz en suelos ricos, bien drenados y húmedos. Si el suelo es muy alcalino hay que añadir microelementos.Crece rápidamente. En las zonas de clima seco se encuentra mejor en semisombra y en un lugar protegido del viento. Es ideal como planta de patio.Maceta de 10 litros, 120-140 cm.Maceta de 15 litros, 140-160 cm.Maceta de 25 litros, 200-250 cm.Maceta, (>2,50 m. tr.)No enviamos plantas por correo
Algunas palmeras tienen flores bisexuales y/o flores masculinas y femeninas (plantas monoicas) en la misma inflorescencia. Otras palmeras tienen flores de ambos sexos en plantas diferentes (plantas dioicas).).Plantas monoicasCULTIVOTemperatura mínima
Temperatura mínima a la que una planta adulta puede sobrevivir al invierno. La duración de estas temperaturas mínimas y las condiciones de plantación serán factores decisivos que afectarán al posterior grado de daños sufridos por la palmera (grado de defoliación, estrangulamiento del tronco, etc.).- 3ºCSuelos