Rampas

Todo Sobre Rampas
Menu
  • Inicio
  • Movilidad
  • Otros temas
  • Hogar
  • Ofertas y Compras
  • Legal
  • Pag. Legales
    • Afiliación
    • Contacto
    • AVISO LEGAL Y CONDICIONES GENERALES DE USO
    • POLÍTICA DE COOKIES
    • POLÍTICA DE PRIVACIDAD DEL SITIO WEB
Home
Hogar
Construye una rampa en la calle hacia tu garaje privado: guía paso a paso
Hogar

Construye una rampa en la calle hacia tu garaje privado: guía paso a paso

sikigames 29 de septiembre de 2023

Vea En Amazon

Para muchas personas que tienen un garaje privado en su casa, puede resultar frustrante tener que lidiar con la **falta de acceso directo** desde la calle. Esto puede ser especialmente complicado para aquellos que tienen dificultades para caminar o usar sillas de ruedas. Una solución práctica y conveniente es construir una **rampa en la calle** que conecte directamente con el garaje, facilitando el acceso y mejorando la movilidad.

Te mostraremos una guía paso a paso sobre cómo construir una **rampa en la calle hacia tu garaje privado**. Hablaremos de los **materiales necesarios**, los **permisos requeridos** y los **pasos a seguir** para asegurarte de que tu rampa sea segura y cumpla con todas las normas de construcción. Además, te daremos algunos **consejos útiles** para mantener tu rampa en buen estado y prolongar su vida útil. ¡Vamos a empezar!»

Planifica la ubicación de la rampa en tu garaje privado

Antes de comenzar a construir una rampa en la calle hacia tu garaje privado, es importante planificar cuidadosamente la ubicación de la misma. Esto garantizará que la rampa sea segura y funcional.

Primero, evalúa el espacio disponible en la calle frente a tu garaje. Asegúrate de que haya suficiente espacio para construir una rampa sin obstruir el tráfico o restringir el acceso a otros vehículos.

También es importante considerar la pendiente de la calle. La rampa debe tener una pendiente gradual para facilitar el acceso y evitar situaciones peligrosas. Utiliza un nivel y una cinta métrica para medir la pendiente actual de la calle y determinar la inclinación adecuada para la rampa.

Además, verifica las regulaciones locales y los códigos de construcción en tu área. Algunas ciudades y municipios tienen requisitos específicos para las rampas de acceso a garajes privados. Asegúrate de cumplir con todas las normativas antes de comenzar la construcción.

Una vez que hayas planificado la ubicación de la rampa, puedes pasar a la siguiente etapa: la preparación del terreno.

Mide y marca el área donde

Antes de comenzar a construir una rampa en la calle hacia tu garaje privado, es importante planificar cuidadosamente la ubicación de la misma. Esto garantizará que la rampa sea segura y funcional.

Primero, evalúa el espacio disponible en la calle frente a tu garaje. Asegúrate de que haya suficiente espacio para construir una rampa sin obstruir el tráfico o restringir el acceso a otros vehículos.

También es importante considerar la pendiente de la calle. La rampa debe tener una pendiente gradual para facilitar el acceso y evitar situaciones peligrosas. Utiliza un nivel y una cinta métrica para medir la pendiente actual de la calle y determinar la inclinación adecuada para la rampa.

Además, verifica las regulaciones locales y los códigos de construcción en tu área. Algunas ciudades y municipios tienen requisitos específicos para las rampas de acceso a garajes privados. Asegúrate de cumplir con todas las normativas antes de comenzar la construcción.

Una vez que hayas planificado la ubicación de la rampa, puedes pasar a la siguiente etapa: la preparación del terreno.

Mide y marca el área donde se construirá la rampa

Para construir una rampa en la calle hacia tu garaje privado, lo primero que debes hacer es medir y marcar el área donde se construirá dicha rampa. Es importante asegurarse de que haya suficiente espacio para la rampa y que esta cumpla con las regulaciones locales.

Paso 1: Medir el ancho y la longitud del área

Utiliza una cinta métrica para medir el ancho y la longitud del área donde se construirá la rampa. Asegúrate de tomar en cuenta cualquier obstrucción o pendiente existente que pueda afectar la construcción de la rampa.

Paso 2: Marcar el área con estacas y cuerdas

Una vez que hayas obtenido las medidas necesarias, marca el área donde se construirá la rampa utilizando estacas y cuerdas. Asegúrate de que las estacas estén firmemente colocadas en el suelo y las cuerdas estén tensas para delimitar claramente el área de construcción.

Preparar el terreno y nivelarlo

Paso 1: Limpiar el área de construcción

Antes de comenzar a construir la rampa, es importante limpiar el área de construcción. Retira cualquier vegetación, escombros u objetos que puedan obstruir el proceso de construcción.

Paso 2: Nivelar el terreno

Una vez que el área esté despejada, es necesario nivelar el terreno donde se construirá la rampa. Utiliza una pala o una niveladora para ajustar el terreno y asegurarte de que esté lo más nivelado posible. Esto ayudará a garantizar la estabilidad de la rampa.

Construir la base de la rampa

Paso 1: Excavar una zanja para la base

Después de nivelar el terreno, es momento de excavar una zanja para la base de la rampa. La zanja debe tener una profundidad adecuada para que la rampa sea segura y estable. Asegúrate de seguir las regulaciones locales en cuanto a la profundidad de la zanja.

Paso 2: Compactar el suelo de la zanja

Una vez que hayas excavado la zanja, es importante compactar el suelo de la zanja para asegurar la estabilidad de la base de la rampa. Utiliza una placa compactadora o un pisón para compactar el suelo de manera uniforme.

Paso 3: Agregar una capa de grava

Después de compactar el suelo, agrega una capa de grava en la zanja. La grava ayudará a drenar el agua de lluvia y proporcionará una base sólida para la rampa. Asegúrate de distribuir la grava de manera uniforme y compactarla adecuadamente.

Construir la rampa propiamente dicha

Paso 1: Colocar los materiales de construcción

Una vez que hayas preparado la base de la rampa, es momento de colocar los materiales de construcción. Dependiendo de tus necesidades y preferencias, puedes utilizar bloques de hormigón, madera tratada o cualquier otro material resistente y adecuado para construir la rampa.

Paso 2: Construir la estructura de soporte

Con los materiales de construcción en su lugar, es hora de construir la estructura de soporte de la rampa. Utiliza tornillos, clavos o cualquier otro método adecuado para unir los materiales y asegurar la estabilidad de la rampa.

Mover objetos en rampas con más de 15 grados: consejos y trucosMover objetos en rampas con más de 15 grados: consejos y trucos

Paso 3: Asegurarse de la pendiente adecuada

Es importante asegurarse de que la rampa tenga la pendiente adecuada para facilitar el acceso al garaje privado. Consulta las regulaciones locales o busca orientación profesional para determinar la pendiente correcta de acuerdo a las especificaciones de tu área.

Finalizar la rampa

Paso 1: Revisar la estabilidad de la rampa

Una vez que hayas construido la rampa, es importante revisar su estabilidad. Asegúrate de que todos los materiales estén bien sujetos y que la rampa no presente ningún movimiento o inestabilidad.

Paso 2: Añadir barandas o pasamanos

Si es necesario, añade barandas o pasamanos a la rampa para proporcionar mayor seguridad. Estos elementos son especialmente importantes si la rampa es utilizada por personas con movilidad reducida o por niños.

Paso 3: Probar la rampa

Antes de utilizar la rampa, es recomendable realizar pruebas para asegurarte de que cumple con su propósito y es segura. Camina por la rampa y verifica que no haya irregularidades o problemas que puedan comprometer su funcionamiento.

Con estos pasos, podrás construir una rampa en la calle hacia tu garaje privado y facilitar el acceso vehicular de manera segura y práctica.

Excava y nivela el terreno para la base de la rampa

Antes de comenzar a construir la rampa en la calle hacia tu garaje privado, es importante preparar el terreno adecuadamente.
Para ello, debes empezar excavando el área donde se ubicará la base de la rampa.
Asegúrate de retirar cualquier obstáculo o escombros que puedan dificultar el proceso de construcción.

Una vez que hayas excavado, es crucial nivelar el terreno para garantizar una base sólida y estable para la rampa.
Utiliza una pala o una niveladora para distribuir el suelo de manera uniforme y eliminar cualquier desnivel o irregularidad.

Selecciona los materiales adecuados

La elección de los materiales es fundamental para construir una rampa duradera y segura.
Asegúrate de seleccionar materiales resistentes y de calidad que soporten el peso de los vehículos que circularán sobre ella.
Algunas opciones comunes incluyen hormigón, asfalto o adoquines.

Prepara la base de la rampa

Una vez que el terreno esté excavado y nivelado, es hora de preparar la base de la rampa.
Esto se logra colocando una capa de grava o piedra triturada en el área excavada.
Asegúrate de compactarla adecuadamente para evitar futuros hundimientos o deformaciones.

Construye los bordes de la rampa

Para asegurar que los vehículos se mantengan dentro de la rampa, es necesario construir bordes laterales.
Estos bordes pueden ser de hormigón, ladrillos o cualquier material resistente que proporcione una barrera física.

Vierte el material seleccionado para la rampa

Una vez que la base esté preparada y los bordes estén construidos, es hora de verter el material seleccionado para la rampa.
Si optas por hormigón, asegúrate de mezclarlo correctamente y verterlo de manera uniforme sobre la base.
Utiliza una regla o una llana para alisar la superficie y asegurarte de que quede nivelada.

Deja que el material se seque y cure

Finalmente, después de verter el material, es importante permitir que se seque y cure adecuadamente.
Sigue las instrucciones del fabricante para el tiempo de secado recomendado antes de utilizar la rampa.
Esto garantizará que la rampa sea segura y resistente.

Siguiendo estos pasos, podrás construir una rampa en la calle hacia tu garaje privado de manera efectiva y segura.
Recuerda siempre utilizar los materiales adecuados y seguir las recomendaciones de construcción para obtener mejores resultados.

Construye la base de la rampa utilizando materiales resistentes

En primer lugar, para construir una rampa en la calle hacia tu garaje privado, es importante asegurarse de utilizar materiales resistentes que soporten el peso de los vehículos que transitarán por ella.

Para la base de la rampa, se recomienda utilizar concreto o asfalto. Estos materiales son duraderos y ofrecen una superficie estable para conducir.

Si optas por el concreto, deberás cavar una zanja en el área donde irá la rampa. Asegúrate de que la zanja tenga una profundidad adecuada para que la rampa tenga la inclinación necesaria.

Luego, mezcla el concreto de acuerdo a las instrucciones del fabricante y viértelo en la zanja. Utiliza una pala o una herramienta similar para nivelar el concreto y asegurarte de que quede uniforme.

Por otro lado, si eliges utilizar asfalto, también deberás preparar el terreno excavando una zanja. Luego, será necesario aplicar una capa de base asfáltica y compactarla adecuadamente.

Es importante mencionar que, en ambos casos, es recomendable contar con la ayuda de un profesional para asegurarte de que la base de la rampa se construya de manera correcta y segura.

Instala bordes laterales para delimitar la rampa

Una vez que la base de la rampa esté lista, es hora de instalar bordes laterales para delimitarla. Estos bordes ayudarán a mantener el asfalto o el concreto en su lugar y evitarán que se desmorone.

Existen diferentes opciones para los bordes laterales, como bloques de concreto, bordillos de plástico o metal, o incluso madera tratada. Elige el material que se adapte mejor a tus necesidades y presupuesto.

Coloca los bordes a ambos lados de la rampa y asegúralos en su lugar utilizando clavos, tornillos o adhesivos, según corresponda. Asegúrate de que estén nivelados y alineados correctamente.

Recuerda que los bordes laterales también deben tener una altura suficiente para contener el asfalto o el concreto y evitar que se derrame hacia los lados.

Guía completa: Cómo hacer una rampa casera para perros paso a pasoGuía completa: Cómo hacer una rampa casera para perros paso a paso

Aplica una capa de asfalto o concreto en la superficie de la rampa

Una vez que los bordes laterales estén instalados, es momento de aplicar una capa de asfalto o concreto en la superficie de la rampa.

Si optas por el asfalto, deberás calentarlo y extenderlo sobre la base de la rampa utilizando una máquina extendidaora. Asegúrate de seguir las instrucciones del fabricante y de nivelar adecuadamente el asfalto para obtener una superficie lisa.

En el caso del concreto, deberás mezclarlo siguiendo las indicaciones del fabricante y verterlo sobre la base de la rampa. Utiliza una pala y una regla de aluminio para nivelar el concreto y asegurarte de que quede uniforme.

Una vez aplicada la capa de asfalto o concreto, es importante dejar que se seque y cure adecuadamente antes de utilizar la rampa. Sigue las recomendaciones del fabricante en cuanto al tiempo de secado y curado.

Recuerda que es fundamental garantizar la seguridad al construir una rampa en la calle hacia tu garaje privado. Si no te sientes seguro o no tienes experiencia en este tipo de proyectos, no dudes en buscar la ayuda de un profesional.

Asegúrate de que la base esté nivelada y firme

Antes de comenzar a construir una rampa en la calle hacia tu garaje privado, es importante asegurarse de que la base esté nivelada y firme. Esto es crucial para garantizar la estabilidad y seguridad de la rampa.

Instala los bordes laterales de la rampa para evitar que los vehículos se salgan

Paso 1: Medir y marcar la ubicación de los bordes laterales

Antes de empezar a construir la rampa, es importante medir y marcar la ubicación de los bordes laterales. Utiliza una cinta métrica para determinar la anchura de la rampa y marca los puntos de inicio y finalización de los bordes.

Paso 2: Excavar y nivelar el suelo

Una vez que hayas marcado la ubicación de los bordes laterales, es momento de excavar y nivelar el suelo. Utiliza una pala para retirar la tierra y asegúrate de que el terreno esté nivelado para evitar desniveles en la rampa.

Paso 3: Colocar los bordes laterales

Una vez que el suelo esté nivelado, coloca los bordes laterales en la ubicación marcada en el paso 1. Asegúrate de que estén alineados correctamente y utiliza clavos o tornillos para fijarlos al suelo.

Paso 4: Rellenar con grava o cemento

Una vez instalados los bordes laterales, es momento de rellenar la rampa con grava o cemento. Si optas por la grava, asegúrate de que esté compactada y nivelada. Si prefieres el cemento, mezcla el cemento según las instrucciones del fabricante y viértelo en la rampa. Utiliza una pala o una regla para alisar la superficie.

Paso 5: Dejar secar

Deja que la grava o el cemento se sequen completamente antes de utilizar la rampa. Esto puede llevar varios días, dependiendo del clima y las condiciones de secado. Evita utilizar la rampa antes de que esté completamente seca para evitar daños.

Paso 6: Prueba la rampa

Una vez que la rampa esté seca, es momento de probarla. Conduce lentamente tu vehículo hacia arriba y hacia abajo de la rampa para asegurarte de que está correctamente construida y que no hay problemas de seguridad. Si notas algún problema, como desniveles o bordes sueltos, corrígelos antes de utilizar la rampa de forma regular.

Ahora que has terminado de construir los bordes laterales de la rampa, puedes continuar con los siguientes pasos para completar tu proyecto. Recuerda siempre seguir las medidas de seguridad adecuadas y consultar a un profesional si tienes alguna duda o necesitas ayuda.

Construye el revestimiento de la rampa con un material antideslizante

La primera parte del proceso para construir una rampa en la calle hacia tu garaje privado es asegurarte de que el revestimiento de la rampa sea antideslizante. Esto es extremadamente importante para garantizar la seguridad de las personas y los vehículos que utilizarán la rampa.

Puedes utilizar una variedad de materiales antideslizantes para el revestimiento de la rampa. Algunas opciones populares incluyen el uso de concreto con textura, asfalto rugoso o incluso caucho reciclado. Estos materiales ofrecen una superficie áspera que ayuda a prevenir resbalones y caídas, especialmente durante condiciones climáticas adversas.

Antes de comenzar la instalación del revestimiento de la rampa, es importante preparar adecuadamente la superficie. Asegúrate de que esté limpia, nivelada y libre de cualquier obstrucción que pueda dificultar la adherencia del material antideslizante.

Una vez que la superficie esté lista, aplica el revestimiento de manera uniforme. Si estás utilizando concreto con textura, asegúrate de seguir las instrucciones del fabricante para obtener los mejores resultados. Si estás utilizando asfalto rugoso, es posible que necesites la ayuda de profesionales para su instalación. En el caso del caucho reciclado, asegúrate de que esté correctamente adherido al suelo para evitar deslizamientos.

Recuerda que el objetivo principal de este paso es crear una superficie segura y antideslizante para garantizar la accesibilidad y la comodidad al utilizar la rampa. No escatimes en la calidad del material antideslizante y asegúrate de que esté correctamente instalado para evitar accidentes.

Asegúrate de que la pendiente de la rampa cumpla con los estándares de seguridad

Antes de empezar a construir una rampa en la calle hacia tu garaje privado, es importante asegurarse de que la pendiente de la rampa cumpla con los estándares de seguridad. Esto garantizará que la rampa sea lo suficientemente segura y fácil de usar para todos los vehículos.

De acuerdo con las regulaciones de construcción, la pendiente de la rampa no debe exceder el 10%. Esto significa que por cada 100 centímetros de longitud, la altura de la rampa no debe superar los 10 centímetros. Es importante medir cuidadosamente la longitud y la altura de la rampa para asegurarse de cumplir con esta norma.

Otro factor a tener en cuenta es el ancho de la rampa. La rampa debe tener un ancho mínimo de 2.5 metros para permitir el paso seguro de los vehículos. Esto proporcionará suficiente espacio para que los vehículos maniobren y eviten cualquier obstáculo.

Además, es importante asegurarse de que la superficie de la rampa sea lo suficientemente resistente y antideslizante. Esto evitará cualquier accidente o resbalón durante el uso de la rampa. Se recomienda utilizar materiales duraderos como el hormigón o el asfalto para construir la superficie de la rampa.

Finalmente, es fundamental señalizar adecuadamente la rampa para que los conductores puedan reconocer su presencia. Colocar señales de tráfico y marcas en el pavimento ayudará a indicar la presencia de la rampa y asegurará que los conductores estén preparados para usarla correctamente.

Materiales para construir una rampa de BMX resistenteMateriales para construir una rampa de BMX resistente

Instala barandillas en los bordes de la rampa para mayor seguridad

Una de las principales consideraciones al construir una rampa en la calle hacia tu garaje privado es la seguridad. Es importante asegurarse de que la rampa sea lo suficientemente segura para ser utilizada por cualquier persona, incluidas aquellas con movilidad reducida. Una forma de aumentar la seguridad de la rampa es instalando barandillas en los bordes.

Las barandillas proporcionan un punto de apoyo adicional y ayudan a prevenir caídas. También brindan seguridad y estabilidad al caminar por la rampa. A continuación, te mostramos cómo instalar barandillas en los bordes de la rampa:

Paso 1: Medir y marcar los puntos de instalación

Antes de comenzar la instalación de las barandillas, debes medir y marcar los puntos donde se fijarán. Estos puntos deben ser lo suficientemente fuertes como para soportar el peso de las barandillas y cualquier presión que pueda ejercer alguien que se apoye en ellas.

Paso 2: Perforar agujeros para los soportes

Una vez que hayas marcado los puntos de instalación, utiliza una broca del tamaño adecuado para perforar agujeros en los bordes de la rampa. Asegúrate de perforar lo suficientemente profundo como para que los soportes de las barandillas se ajusten de manera segura.

Paso 3: Colocar los soportes de las barandillas

Después de perforar los agujeros, coloca los soportes de las barandillas en su lugar. Asegúrate de que estén alineados correctamente y que encajen de manera segura en los agujeros. Puedes utilizar tornillos o pernos para fijar los soportes en su lugar.

Paso 4: Instalar las barandillas

Una vez que los soportes estén firmemente sujetos, es el momento de instalar las barandillas. Puedes utilizar barandillas de metal o madera, dependiendo de tus preferencias y del estilo de tu rampa. Asegúrate de que las barandillas estén bien sujetas a los soportes para garantizar su estabilidad.

Recuerda que las barandillas deben tener una altura adecuada para proporcionar un agarre cómodo. También es importante que estén libres de cualquier obstrucción que pueda dificultar su uso.

Instalar barandillas en los bordes de la rampa es una medida de seguridad importante. Sigue estos pasos para asegurarte de que las barandillas estén correctamente instaladas y proporcionen el apoyo y la estabilidad necesarios al utilizar la rampa.

Realiza pruebas de seguridad y ajustes antes de utilizar la rampa

Antes de utilizar la rampa que has construido, es crucial realizar pruebas de seguridad y ajustes necesarios para garantizar su correcto funcionamiento. A continuación, te presentamos una guía paso a paso para llevar a cabo estas pruebas:

1. Inspecciona la estructura de la rampa

Revisa visualmente la estructura de la rampa para asegurarte de que no haya grietas, roturas o cualquier otro tipo de daño. Si encuentras alguna irregularidad, repara o reemplaza las partes afectadas antes de proceder.

2. Verifica la nivelación de la rampa

Utiliza un nivel para asegurarte de que la rampa esté perfectamente nivelada. Si encuentras alguna inclinación o desequilibrio, ajusta los soportes o patas correspondientes para corregirlo.

3. Comprueba la resistencia de los materiales

Verifica que los materiales utilizados en la construcción de la rampa sean lo suficientemente resistentes para soportar el peso de tu vehículo. Asegúrate de que los tornillos y las conexiones estén bien apretados para evitar cualquier tipo de desprendimiento.

4. Evalúa la capacidad de carga

Antes de utilizar la rampa con tu vehículo, comprueba la capacidad de carga máxima que puede soportar. Consulta las especificaciones del fabricante o realiza pruebas de carga gradual para verificar que la rampa pueda soportar el peso de tu vehículo sin problemas.

5. Realiza pruebas de uso

Una vez que hayas realizado todas las verificaciones anteriores, es hora de hacer pruebas de uso con tu vehículo. Conduce lentamente sobre la rampa, prestando atención a cualquier tipo de movimiento o ruido inusual. Si notas alguna anomalía, detén el proceso y realiza los ajustes necesarios.

6. Mantenimiento regular

Para asegurarte de que la rampa se mantenga en buen estado, realiza un mantenimiento regular. Limpia la rampa de manera frecuente y realiza inspecciones periódicas para detectar posibles problemas. Si encuentras algún daño, repáralo de inmediato.

Recuerda que la seguridad es lo más importante al utilizar una rampa en la calle hacia tu garaje privado. Sigue estas recomendaciones y mantén la rampa en buen estado para evitar cualquier tipo de accidente o inconveniente.

Preguntas frecuentes

1. ¿Es necesario obtener permisos para construir una rampa en la calle hacia mi garaje privado?

Sí, es necesario obtener los permisos correspondientes de la autoridad local antes de comenzar la construcción.

2. ¿Cuáles son los materiales necesarios para construir una rampa en la calle hacia mi garaje privado?

Los materiales necesarios suelen ser concreto, madera, clavos, tornillos, nivel, pala, entre otros.

3. ¿Cuánto tiempo toma construir una rampa en la calle hacia mi garaje privado?

El tiempo de construcción puede variar dependiendo del tamaño y complejidad de la rampa, pero generalmente puede tomar de 1 a 3 días.

4. ¿Es posible construir una rampa en la calle hacia mi garaje privado si no tengo experiencia en construcción?

Tableros compactos fenólicos 9mm para rampas en skatepark de PolancoTableros compactos fenólicos 9mm para rampas en skatepark de Polanco

Sí, es posible construir una rampa por cuenta propia, pero es recomendable contar con al menos un conocimiento básico en construcción o contratar a un profesional para garantizar un resultado seguro y duradero.

Ver en Amazon
Sending
User Review
0 (0 votes)

Share
Tweet
Email
Prev Article
Next Article

Related Articles

Beneficios del hormigón fratasado en rampas de garaje
El hormigón fratasado es una técnica muy utilizada en la …

Beneficios del hormigón fratasado en rampas de garaje

Las mejores rampas para escaleras: dónde comprar y cómo instalarlas
Para muchas personas, subir y bajar escaleras puede ser un …

Las mejores rampas para escaleras: dónde comprar y cómo instalarlas

About The Author

sikigames

Leave a Reply Cancel Reply

Mas Vendidos

MONZANA® 2X Rampas de Carga de Acero Galvanizado Antideslizante hasta 400 kg Rampa de Acceso Entrada Motos Vehículos

Arebos Rampa de Acceso para Vehículos | Plataforma de elevación | Rampa Jack de Carga | Rampa de Taller | Elevador Gato hidráulico | Set de 2 | Altura Ajustable | Rojo

Rampas de bordillo de 10 cm. Ideales para sillas de Ruedas, Moto, de Entrada. Hechas de Goma Resistente y Duradera. Juego de 2 rampas de bordillo de 10 cm.

Cartrend 10646 Juego de 2 rampas de plástico Coche, Moto, Silla de Ruedas, Andador, Negro

VOUNOT Rampa Plegable | Rampas de Carga 400 kg MAX | Rampa Plegable para Moto y rampa de Acceso | Resistente y Conveniente | Tamaño 160 x 22.5X 4.5cm

Cartrend 50156 Set de Rampas Extra Sólidas y Anchas, Fuerza 2 Toneladas, Ancho de Rueda hasta 225 mm

WilTec Rampa Carga Motocicletas ATV Aluminio Plegable Quads Motos Vehículos Ayuda Transporte 226cm 340kg

WilTec 2X Rampa Carga Descarga 400 kg Moto Acero galvanizado Plegable 160x22,5cm

WilTec XPOtool Set 2X rampa Negro Acceso Cargas Pesadas hasta 2,5 toneladas Carga rampa vehículos plástico

WilTec 2X Rampa Carga Descarga 400 kg Moto ATV Quad Acero galvanizado 160 x 22,5 cm

Rampas

Todo Sobre Rampas
Copyright © 2023 Rampas
El propietario de este portal, creciendoaturitmo.com.es participa en el Programa de Afiliados de Amazon EU, un programa de publicidad para afiliados diseñado para ofrecer a sitios web un modo de obtener comisiones por publicidad, publicitando e incluyendo enlaces a Amazon.es . Al navegar en nuestra web, entendemos que acepta el uso que se hace de las Cookies.

Ad Blocker Detected

Our website is made possible by displaying online advertisements to our visitors. Please consider supporting us by disabling your ad blocker.

Refresh
Usamos cookies para asegurar que te damos la mejor experiencia en nuestra web. Si continúas usando este sitio, asumiremos que estás de acuerdo con ello.AceptarNoPolítica de privacidad