Vea En Amazon
Los Tech Decks, también conocidos como fingerboards, son miniaturas de tablas de skate que se pueden usar con los dedos para realizar trucos y maniobras. Estos juguetes son muy populares entre los amantes del skate y son una excelente opción para practicar y perfeccionar las habilidades sin necesidad de salir a la calle o al parque.
Te mostraremos cómo hacer rampas caseras para Tech Deck de forma sencilla y económica. Con materiales que seguramente tienes en casa, podrás crear tus propias rampas y disfrutar de divertidas sesiones de fingerboarding en cualquier lugar. Sigue leyendo para descubrir cómo hacerlo paso a paso.
Busca un material adecuado para construir la rampa, como madera contrachapada o cartón resistente
Para construir una rampa casera para Tech Deck, lo primero que necesitarás es encontrar un material adecuado. La madera contrachapada es una excelente opción, ya que es resistente y duradera. También puedes utilizar cartón resistente si no tienes acceso a la madera contrachapada.
Dibuja el diseño de la rampa en el material elegido, marcando las dimensiones y las curvas
Para empezar a construir tu propia rampa casera para Tech Deck, necesitarás dibujar el diseño de la rampa en el material que hayas elegido. Puedes utilizar una tabla de madera contrachapada o incluso cartón resistente.
Marca las dimensiones de la rampa y las curvas que deseas añadir. Puedes usar un lápiz o un rotulador para hacerlo más visible.
Utiliza una sierra de calar o un cúter para recortar la forma de la rampa
Para empezar a construir tu rampa casera para Tech Deck, necesitarás utilizar una sierra de calar o un cúter
Para construir una rampa casera para Tech Deck, lo primero que necesitarás es encontrar un material adecuado. La madera contrachapada es una excelente opción, ya que es resistente y duradera. También puedes utilizar cartón resistente si no tienes acceso a la madera contrachapada. Para empezar a construir tu propia rampa casera para Tech Deck, necesitarás dibujar el diseño de la rampa en el material que hayas elegido. Puedes utilizar una tabla de madera contrachapada o incluso cartón resistente. Marca las dimensiones de la rampa y las curvas que deseas añadir. Puedes usar un lápiz o un rotulador para hacerlo más visible. Para empezar a construir tu rampa casera para Tech Deck, necesitarás utilizar una sierra de calar o un cúter para recortar la forma deseada de la rampa en un trozo de madera contrachapada. Asegúrate de tener un diseño claro en mente antes de comenzar a cortar. Para comenzar a construir tu rampa casera para Tech Deck, es importante lijar los bordes y superficies de la rampa. Esto se debe hacer para suavizarlos y evitar cualquier tipo de astilla que pueda dañar tus dedos mientras juegas. Una vez que hayas construido tu rampa casera para Tech Deck, es el momento de darle un toque personal y divertido. Puedes pintarla con colores llamativos, añadirle diseños o incluso pegarle calcomanías. La elección es tuya y puedes dejar volar tu imaginación. Si decides pintarla, te recomiendo utilizar pinturas acrílicas o aerosoles para obtener un acabado duradero y resistente al desgaste. Antes de comenzar a pintar, asegúrate de lijar la superficie de la rampa para que la pintura se adhiera correctamente. Si prefieres decorarla con diseños, puedes utilizar plantillas o stencils para obtener formas y patrones precisos. También puedes utilizar cintas adhesivas para crear líneas rectas o formas geométricas. Otra opción para personalizar tu rampa es pegarle calcomanías. Puedes encontrar calcomanías con diseños relacionados con el skateboarding o incluso hacer tus propias calcomanías personalizadas con papel adhesivo y un rotulador permanente. Recuerda que la decoración de la rampa es una forma de expresar tu estilo y personalidad, así que diviértete y crea algo único. Para comenzar a construir tu rampa casera para Tech Deck, lo primero que debes hacer es asegurar la rampa a una superficie firme y estable. Esto garantizará que la rampa se mantenga en su lugar mientras juegas y evitará que se mueva o se caiga durante los trucos. Puedes utilizar una mesa o una base de madera como superficie de apoyo. Asegúrate de que la superficie esté nivelada y que no haya objetos sueltos que puedan interferir con la rampa. Una vez que hayas seleccionado la superficie adecuada, coloca la rampa sobre ella y asegúrala con abrazaderas o tornillos para que quede bien sujeta. Esto te permitirá disfrutar de tus sesiones de Tech Deck sin preocuparte por la estabilidad de la rampa. A continuación, te mostraré paso a paso cómo construir tu propia rampa casera para disfrutar al máximo con tus Tech Decks. Sigue estas instrucciones y en poco tiempo tendrás una rampa personalizada perfecta para practicar tus trucos favoritos. Comienza por lijar el tablero de madera contrachapada para que quede suave y sin astillas. Puedes utilizar una lija de grano medio para este paso. Asegúrate de lijar tanto la parte superior como los bordes del tablero. Usa una sierra para cortar los tacos de madera en ángulo, de manera que formen una rampa. Puedes decidir el ángulo que deseas, dependiendo de la dificultad que quieras para tus trucos. Recuerda que los tacos deben tener la misma longitud y ángulo para que la rampa quede balanceada. Coloca los tacos de madera en los extremos del tablero, asegurándote de que estén alineados correctamente. Utiliza un taladro para hacer agujeros pilotos en el tablero y luego fija los tacos con tornillos. Asegúrate de que los tornillos estén bien apretados para garantizar la estabilidad de la rampa. Una vez que la rampa esté ensamblada, puedes pintarla con pintura en aerosol para darle un toque personalizado. Elige los colores que más te gusten y deja que la pintura se seque completamente antes de usar la rampa. ¡Ya está lista tu rampa casera para usar con tus Tech Decks! Ahora puedes colocar tus mini monopatines en la rampa y practicar tus trucos favoritos. Recuerda siempre usar protecciones adecuadas y divertirte con seguridad. ¡No dudes en compartir tu experiencia construyendo y usando esta rampa casera en los comentarios! 1. ¿Qué materiales necesito para hacer una rampa casera para Tech Deck? Para hacer una rampa casera para Tech Deck necesitarás cartón, papel de lija, pegamento y tijeras. 2. ¿Cuáles son las medidas recomendadas para una rampa casera para Tech Deck? Las medidas recomendadas para una rampa casera para Tech Deck son de aproximadamente 30 cm de largo, 10 cm de ancho y 10 cm de altura. 3. ¿Cómo puedo hacer una rampa con múltiples niveles? Para hacer una rampa con múltiples niveles, puedes apilar varias piezas de cartón, asegurándote de pegarlas correctamente para que sean estables. 4. ¿Hay alguna forma de mejorar la resistencia de la rampa casera para Tech Deck? Sí, puedes fortalecer la rampa casera utilizando varias capas de cartón y asegurándote de pegarlas firmemente para que sean más duraderas.Dibuja el diseño de la rampa en el material elegido, marcando las dimensiones y las curvas
10 consejos efectivos para superar el miedo en las rampas de skate
Utiliza una sierra de calar o un cúter para recortar la forma de la rampa
Lija los bordes y superficies de la rampa para suavizarlos y evitar astillas
Pinta o decora la rampa según tu gusto personal
Medidas ideales de una rampa para un metro de longitud
Asegura la rampa a una superficie firme y estable, como una mesa o una base de madera
¡Ya está lista tu rampa casera para usar con tus Tech Decks!
Materiales necesarios:
Paso 1: Preparar el tablero
Paso 2: Cortar los tacos de madera
Paso 3: Fijar los tacos al tablero
Paso 4: Pintar la rampa
Porcentaje mínimo para una rampa sin descanso: ¿cuál es el requerido?
Paso 5: ¡A disfrutar de tus Tech Decks!
Preguntas frecuentes
Consejos para ayudar a tu tortuga a subir la rampa sin problemas
User Review
( votes)